Una investigación de un medio de comunicación nacional reveló que seis figuras políticas del Partido Acción Nacional (PAN) poseen al menos 20 concesiones de agua en la zona del Bajío, en México.

Entre estos personajes se encuentra el exgobernador panista Ignacio Loyola Vera, quien ocupó el cargo de 1997 a 2003.
De acuerdo con datos del Registro Público de Derechos de Agua (REPDA), el exfuncionario queretano y precandidato a la presidencia de la República en 2024 es dueño de 9 mil 855 metros cúbicos de agua al año para uso agrícola.
En la misma investigación se menciona a otros políticos, como Miguel Márquez Márquez, exgobernador de Guanajuato; Luis Armando Reynoso Femat, exmandatario de Aguascalientes; Francisco Javier Ramírez Acuña, exgobernador de Jalisco; Marko Antonio Cortés Mendoza, expresidente nacional del PAN; y Vicente Fox Quesada, expresidente de la República.

Sin embargo, la lista de personajes en Querétaro no se limita a Ignacio Loyola Vera. También incluye a otros políticos locales como:
A pesar de las concesiones que poseen estos exfuncionarios, cualquier persona puede solicitar un título ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua), explicó el presidente del Observatorio Ciudadano para la Protección Ambiental, Enrique Uribarren Castro.
"En este sentido, si tú vas y acreditas 'oiga, yo tengo esta hectárea de propiedad, que la voy a sembrar de alfalfa, quiero una concesión'. Si hay disponibilidad en el acuífero, no va a haber ningún problema de obtener la concesión. Lo único que tienes que acreditar es la propiedad de la parcela y acreditar qué vas a sembrar", comentó Uribarren Castro.

En este sentido, señaló que todas las concesiones otorgadas deben demostrar que el volumen autorizado se está utilizando, ya que de lo contrario Conagua puede reducir la cantidad de agua permitida al concesionario.
"Tienes los 9 mil metros cúbicos concesionados y has venido reportando un uso de hasta 6 mil (metros cuadrados). Esos 3 mil que no reportaste -tú en dos años consecutivos no reportaste esos 3 mil- en automático se te inicia un procedimiento de caducidad de volúmenes por los 3 mil que no utilizaste, porque no demostraste que los estés utilizando y por tanto no los requieres", explicó.

Finalmente, comentó que, en caso de que el concesionario destine el agua a un uso distinto al autorizado, Conagua es la instancia encargada de imponer multas y retirar las concesiones en caso de detectar irregularidades.