"Dice el gobernador Mauricio Kuri que del Batán saldrá agua súper limpia, ¡pues que se la venda a la Coca-Cola!... a ver si se la acepta", expresó el diputado federal Gilberto Herrera Ruiz al analizar el proyecto estatal Sistema Batán para el cual, el Gobierno del Estado de Querétaro ha solicitado la aprobación de una deuda pública de 41 mil millones de pesos a fin de financiar dicho proyecto, con el que pretende suministrar aguas residuales tratadas como si fuera agua potable.
Lo anterior ocurrió durante el foro que se celebró en la Legislatura local, a pesar de que diputados del Partido Acción Nacional decidieron "cancelar" de último momento y así evitar presentarse con expertos que les apoyaran en la defensa del proyecto hídrico del gobernador Mauricio Kuri.
En presencia de pobladores de distintos municipios que se dieron cita para conocer las opiniones técnicas, ambientales, de salud pública y financieras implicadas en el proyecto, el Dr. Herrera Ruiz expuso la equivocada distribución de agua que realiza el gobierno estatal, al priorizar el consumo industrial y fomentar la instalación de centros de datos de firmas internacionales, que son altamente contaminantes y consumidoras de agua.
"En recientes fechas estuvo una periodista de la BBC de Londres, intrigada sobre cómo es que en muchos países de primer mundo están expulsando a los data centers y aquí el gobernador los está trayendo, dándoles la bienvenida con facilidades de terrenos, energía eléctrica y agua en enormes cantidades. No ha aprendido nada de la historia de nuestros antepasados, que a los españoles entregaban oro a cambio de espejos", reprochó el legislador y premio nacional en investigación por la Academia Mexicana de Ciencias.
En este sentido, hizo un llamado a la población y a los legisladores locales a no ceder ante las amenazas de tandeo de agua que está difundiendo el gobierno estatal. El tandeo, dijo, es una realidad que padecen comunidades queretanas que están viviendo con un tinaco al mes y que es urgente revertir. Lo que se viene, advirtió, es el incremento al menos al doble de lo que actualmente están pagando las familias queretanas por el suministro de agua potable.
"No sólo se trata del proyecto Batán, es la lucha legítima por el agua. Tampoco es un problema de sequía, ya lo hemos visto: el problema es el saqueo que están haciendo para un gran negocio. Para eso este gobierno estatal hizo la ley con la que privatizó el agua", recordó el Dr. Herrera Ruiz.
Finalmente, el legislador morenista hizo un llamado para que más allá del Sistema Batán, en Querétaro se trabaje colectivamente para decidir cuál es la mejor alternativa posible, para afrontar la problemática hídrica de la entidad.