Que todavía no, vuelo Querétaro-Madrid deberá esperar
Turismo

Que todavía no, vuelo Querétaro-Madrid deberá esperar

Por: Thelma Herrera
Querétaro
Fecha: 12-09-2025

El esperado vuelo directo que conectará a Querétaro con Madrid tendrá que esperar unas semanas más. Aunque inicialmente se había anunciado para finales de octubre, la aerolínea Iberojet aún no concluye los trámites necesarios con la Agencia Federal de Aviación Civil y con las autoridades españolas, por lo que el arranque de operaciones se recorrería hasta principios o mediados de noviembre.



"Estamos esperando la confirmación por parte de la aerolínea. Ellos tienen que hacer trámites con la Agencia Federal de Aviación Civil, la autoridad española, y estamos esperando que nos notifiquen", detalló Marco del Prete Tercero, secretario de Desarrollo Sustentable del estado.


El funcionario aclaró que la venta de boletos todavía no está disponible, aunque se prevé que las reservaciones puedan abrirse a finales de septiembre.


Con esta nueva ruta internacional, el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ) busca fortalecer su presencia en el mercado aéreo y posicionarse entre las terminales más competitivas del país.


ALTAS EXPECTATIVAS 

El anuncio del vuelo directo entre Querétaro y Madrid, a cargo de la aerolínea Iberojet, generó gran expectativa entre empresarios, autoridades y viajeros frecuentes. Presentado como un parteaguas para la conectividad del estado, el proyecto vino acompañado de múltiples promesas.


Durante la presentación oficial, se aseguró que Querétaro se convertiría en el cuarto estado mexicano con conexión directa a Europa. La ruta arrancaría en octubre de 2025 con dos frecuencias semanales ?jueves y domingos? operadas con aviones Airbus A350, considerados entre los más modernos y eficientes para vuelos trasatlánticos.


Entre los beneficios anunciados destacó la llegada de más turismo internacional y la promoción de la riqueza cultural, vinícola y gastronómica de Querétaro. Además, se planteó que este puente aéreo favorecería el intercambio comercial, facilitaría la movilidad empresarial y consolidaría al Aeropuerto Intercontinental de Querétaro como una de las terminales más competitivas del país.


Otro punto que generó entusiasmo fue el costo estimado: autoridades adelantaron que los boletos rondarían los 475 euros por trayecto, un precio que colocaría a la ruta como una opción atractiva frente a otras ciudades con vuelos a Europa. También se prometió que la venta de boletos se habilitaría desde agosto, para permitir a los pasajeros planificar con anticipación sus viajes.


El vuelo, aseguraron entonces, no solo representaría un logro en términos de conectividad aérea, sino también un motor económico para sectores como hotelería, restaurantes y transporte, al abrir la puerta a un mayor flujo de visitantes europeos.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias