Querétaro, el corazón donde nació la conspiración de Independencia
Cada 16 de septiembre, México recuerda el inicio de la lucha por la independencia, un movimiento que marcó la historia del país y que tuvo en Querétaro uno de sus escenarios decisivos.
Aunque el Grito de Dolores encabezado por Miguel Hidalgo en 1810 es considerado el inicio oficial, la semilla de la insurgencia comenzó a gestarse en reuniones clandestinas realizadas en Querétaro. Allí, personajes como Josefa Ortiz de Domínguez, Miguel Domínguez, Ignacio Allende y Juan Aldama conspiraban para organizar un levantamiento armado contra el dominio español.
La conspiración fue descubierta, pero la valentía de Josefa Ortiz de Domínguez, quien logró enviar un aviso desde su encierro en Palacio de Gobierno, permitió que los insurgentes adelantaran la rebelión. Este hecho fue determinante para que Hidalgo convocara al pueblo en Dolores, lo que encendió la chispa de la independencia.
¿Por qué es importante Querétaro en la Independencia?
El Día de la Independencia recuerda la valentía de quienes imaginaron un México libre en las calles y casas de Querétaro. Es por eso que cada año, al sonar las campanas y entonar el "¡Viva México!", el estado reafirma su papel como guardián de la memoria de los héroes que cambiaron el rumbo de la nación.