La Secretaría de Cultura del estado presentó "Ahí viene la Navidad", una programación que busca traer a Querétaro lo mejor de las tradiciones decembrinas y, al mismo tiempo, impulsar a comerciantes, artesanas, artesanos y mujeres emprendedoras en una de las temporadas más esperadas del año.

Durante la presentación, la titular de la SECULT, Ana Paola López Birlain, subrayó que la intención es que estas actividades no solo celebren la época, sino que se conviertan en un aliento real para la economía local y en un punto de encuentro para las familias. Aseguró que la dependencia apuesta por una Navidad accesible, cercana y con identidad propia.
Del 21 al 23 de noviembre, el CEART será la sede del Mercadito Navideño, organizado por FECOPSE, donde más de 70 comerciantes exhibirán desde nacimientos, nochebuenas y piñatas, hasta luces, esferas, árboles y gastronomía típica. Un recorrido que combina tradición, artesanía y el trabajo de quienes mantienen vivo el espíritu navideño en distintas zonas del estado.
La funcionaria también anunció que este sábado se llevará a cabo el mercadito "Mi Pueblo" (Ma Hnini), con Tequisquiapan como invitado especial. Además de artesanías y productores locales, habrá música en vivo con tríos huastecos, un dueto de piano y violín, música de cámara y presentaciones que resaltan la identidad de la región.
El domingo 23, nuevamente en el CEART, se realizará el bazar "Somos Grandes", un espacio creado para mujeres emprendedoras. Ahí, 20 participantes ofrecerán diseño, gastronomía, proyectos creativos y productos locales, con la intención de fortalecer su autonomía económica y las redes de colaboración.

López Birlain detalló que el 13 de diciembre llegará la edición navideña del bazar ArTai, que reunirá a más de 130 expositores entre artesanos, artistas, anticuarios y productores. Ese mismo día, a las 19:00 horas, se llevará a cabo el encendido del Árbol de Navidad en la Asequía Madre, una tradición que cada año congrega a cientos de familias.
Agradeció a comerciantes, tianguistas, instituciones culturales y autoridades municipales que se suman para que la temporada decembrina mantenga viva la identidad queretana. "Ahí viene la Navidad" arranca con una agenda que busca celebrar lo que une, lo que se comparte y lo que cada familia reconoce como parte de su historia en estas fechas.