En pleno corazón del Centro Histórico de Querétaro, abrió sus puertas el Biomuseo Xolotcalli, un nuevo espacio que combina ciencia, arte y conciencia ambiental con un protagonista entrañable: el ajolote. Ubicado en la calle Pino Suárez #46, el recinto busca convertirse en un punto de encuentro entre la educación, la cultura y la naturaleza.

La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, encabezó la inauguración y subrayó la importancia de promover una cultura de respeto y armonía con el entorno.
"Necesitamos que la cultura de las y los queretanos sea de total cuidado con la naturaleza. Sin agua, sin medio ambiente sano, no hay vida", expresó.
El Biomuseo Xolotcalli ofrece exposiciones interactivas, acervo audiovisual y experiencias sensoriales que giran en torno al agua y la biodiversidad. Además, contará con talleres mensuales, charlas, materiales educativos abiertos y actividades familiares que fomentan la protección del ajolote, la calidad del agua y la ciencia ciudadana.
El espacio también busca impulsar la economía creativa con una tienda, una cafetería y colaboraciones con universidades, medios públicos y diseñadores comprometidos con la sostenibilidad.
Más que un museo, Xolotcalli es un laboratorio vivo de ideas y conciencia ecológica, un lugar donde el arte y la ciencia se encuentran para recordarnos que cuidar el agua y proteger al ajolote es, en realidad, cuidar la vida misma.