Querétaro se ha convertido en uno de los destinos más atractivos de México para vivir, trabajar e invertir. Su crecimiento económico sostenido, junto con una ubicación estratégica en el centro del país, lo ha posicionado como un imán para empresas nacionales e internacionales, así como para familias que buscan calidad de vida.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la población de la ciudad ha aumentado cerca del 15% en los últimos cinco años, mientras que su Producto Interno Bruto supera el promedio nacional, especialmente en los sectores industrial, tecnológico y de servicios.
La ciudad combina tradición y modernidad, pues su centro histórico, Patrimonio de la Humanidad, convive con modernos parques industriales y tecnológicos. Esta mezcla atrae tanto a turistas como a jóvenes profesionistas que buscan un entorno seguro, dinámico y con opciones de recreación, cultura y educación de primer nivel.
Sin embargo, este desarrollo ha traído consigo desafíos que afectan a su población, algunos de ellos:
Gentrificación y desplazamiento
En áreas como Hércules, San Francisquito y el centro histórico, el proceso de gentrificación ha provocado un aumento en los precios de renta y venta de inmuebles, desplazando a residentes de larga data. En agosto de este año, se realizaron marchas en Querétaro para exigir un alto a la gentrificación, evidenciando el descontento de los habitantes ante el encarecimiento de la vivienda.
Aumento de servicios y presión urbana
El crecimiento poblacional ha incrementado la demanda de servicios públicos, lo que ha generado presión sobre la infraestructura existente. En zonas afectadas por la gentrificación, se ha reportado un aumento en los costos de servicios básicos, como agua y electricidad, lo que agrava la situación para los residentes de menores ingresos.
Fraudes inmobiliarios y denuncias
En Querétaro, se han registrado al menos 400 denuncias por presuntos fraudes inmobiliarios, aunque las autoridades locales niegan la existencia de un "cártel inmobiliario". Estas denuncias incluyen casos de venta de terrenos que no pertenecen a los desarrolladores y falta de cumplimiento en la entrega de propiedades.
Aunque Querétaro ha traído consigo mejoras en infraestructura y oportunidades económicas, expertos señalan que se necesita abordar los desafíos derivados de este crecimiento.