Último
minuto:
Más
Noticiero
Querétaro, noveno estado con mayor tasa de suicidios en 2024
Salud

Querétaro, noveno estado con mayor tasa de suicidios en 2024

Por: Kevyn Mascott
Querétaro
Fecha: 20-08-2025

El estado de Querétaro se ubicó en la novena posición a nivel nacional con mayor tasa de presuntos suicidios por cada 100 mil habitantes, con un registro de 8.4 casos, de acuerdo con las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) del INEGI durante 2024.


Al respecto, el psicólogo clínico, Juan Carlos García Ramos, comentó en entrevista con Meganoticias Querétaro que esta situación deriva de múltiples factores, entre ellos situaciones físicas, emocionales e incluso circunstanciales.


No obstante, en una gran cantidad de casos, el suicidio puede ser una consecuencia de dos rasgos emocionales, como lo son la depresión y ansiedad.


"Cuando la persona se encuentra en un estado de ánimo disminuido, con fatiga, con dificultades para alimentarse, para dormir, va generando una construcción cognitiva de ideas pesimistas de la vida, catastróficas, y eso va generando una emoción negativa y displacentera que muchas veces le lleva a actuar de manera autodestructiva", comentó Juan Carlos.


Jóvenes de 10 a 24 años, los más afectados


Este comportamiento no es exclusivo de un rango de edad, aunque, de acuerdo con cifras oficiales de 2024, las lesiones autoinfligidas intencionalmente fueron la tercera causa de muerte en México de jóvenes de 10 a 14 años (230 casos) y de 15 a 24 años (2 mil 64 casos).


En contraste, Juan Carlos explicó que mientras la edad aumenta, los casos registrados son menores, aunque más letales:


"Mientras más madura por edad es la persona, los intentos suelen ser más letales y muchas veces consiguen su propósito, pero en el caso de los jóvenes la intencionalidad puede ser más alta, sin embargo, el propósito no lo consiguen", informó.


Algunas de las señales que se pueden detectar en una persona que haya pensado en autolesionarse son que exprese directamente que busca quitarse la vida o que ya lo ha intentado.


No obstante, también se puede reflejar la presencia de ideas autodestructivas a partir de cambios en el comportamiento y actitudes, o cuando empieza a tener pensamientos sobre la muerte.


Ante la detección de estos comportamientos, es necesario acompañar y escuchar a la persona, por encima de intentar dar recomendaciones o comentarios positivos.


Números de atención psicológica en Querétaro


En caso de requerir atención psicológica de urgencia, puedes comunicarte al 911; al 070, o al número habilitado por el Gobierno Estatal de Querétaro 442 466 6575, disponible las 24 horas, los 365 días del año.


¿Quién es Juan Carlos García Ramos?


Juan Carlos García Ramos es psicólogo clínico egresado de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) con más de 40 años de experiencia.


Cuenta con diversos diplomados en Sexualidad Humana (UAQ-MEXFAM), Administración de Servicios de Salud (UAQ-INAP-SSA), Sexualidad y Salud Reproductiva en Adolescencia (IMSS), Prevención de Adicciones (CECD-IMH), Bioética (IMSS), Tanatología (UAQ) y en Salud Mental y Psicoterapia (COEPSIQUE).


También es integrante del Colegio Estatal de Psicólogos de Querétaro y de la Sociedad de Psicología Institucional de Querétaro.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias