El secretario de Gobierno Estatal, Carlos Alcaraz Gutiérrez, anunció que se reforzará la coordinación con los 18 municipios de Querétaro ante la posible deportación masiva de migrantes desde Estados Unidos, en caso de un cambio en la política migratoria con la llegada de Donald Trump. Destacó que, aunque el Gobierno Federal ha enfocado sus acciones principalmente en la frontera norte del país, el estado se mantendrá alerta para atender cualquier contingencia.
Alcaraz Gutiérrez informó que ya se trabaja en estrecha colaboración con el Instituto Nacional de Migración (INM), la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y la Defensoría de Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ). La intención es garantizar que los migrantes reciban la atención adecuada en su paso o retorno por el estado, en caso de un aumento en el flujo migratorio.
Además, el funcionario estatal señaló que continúan los trabajos de remodelación de la estación migratoria de Querétaro, a cargo del INM. Estas obras, explicó, forman parte de una política nacional para mejorar la infraestructura de atención a migrantes y garantizar condiciones adecuadas en caso de una mayor demanda de servicios.