Querétaro se arma para el T-MEC: industria, pymes y nuevos negocios
Economía

Querétaro se arma para el T-MEC: industria, pymes y nuevos negocios

Por: Thelma Herrera
Querétaro
Fecha: 09-10-2025

Gobierno, empresarios y académicos analizan oportunidades y retos en sectores estratégicos como aeroespacial, logística y semiconductores.



Como parte de las consultas regionales previas a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), representantes del gobierno estatal, federaciones industriales y empresarios se reunieron en Querétaro para identificar oportunidades y retos para la entidad y el país.


Salomón Rodsas Ramírez, coordinador del Corredor del Bajío, y Eugenio Govea Arcos, director general de Apoyo Técnico de la Secretaría de Economía, destacaron el potencial de Querétaro en sectores estratégicos como aeroespacial, data centers, logística y semiconductores. Los resultados de esta consulta serán presentados en la mesa de revisión del T-MEC presidida por el canciller Marcelo Ebrard.


Oscar Peralta, presidente de COMCE Querétaro, señaló que la meta es mantener el crecimiento de la inversión extranjera directa, fortalecer las cadenas productivas locales e integrar a pequeñas y medianas empresas en los beneficios del tratado, considerado una oportunidad para acceder al mercado más grande del mundo.


Durante el encuentro participaron más de 80 representantes de cámaras, sindicatos, academia y empresas, quienes presentaron 15 posicionamientos relacionados con los 14 capítulos del T-MEC. Los ejes de actuación planteados por Querétaro incluyen certidumbre para proveedores, desarrollo de pymes, transparencia y gobernanza, entre otros, con el objetivo de ofrecer una visión integral y equilibrada en la revisión del tratado, así lo explico el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Querétaro, Marco del Prete Tercero.




Los especialistas insistieron en que, lejos de alarmarse por políticas recientes de Estados Unidos, los empresarios deben enfocarse en trabajar de la mano con el gobierno para enfrentar la competencia global, la volatilidad económica y los retos internos del país, asegurando que Querétaro aproveche de manera efectiva las oportunidades comerciales que ofrece el T-MEC.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias