El estado de Querétaro fue sede de la decimotercera edición de Megatec, el evento de innovación tecnológica más relevante de la industria en México.
El objetivo de este evento tecnológico fue presentar el portafolio de servicios integrados que ofrece MCM Business Tech-Co, en colaboración con firmas tecnológicas líderes del sector.
El programa incluyó conferencias de alto nivel, demostraciones tecnológicas y networking, con la presencia de expertos en ciberseguridad, nube, inteligencia artificial, colaboración y conectividad.
Durante su presentación, el gerente regional general del Bajío de Megacable, Ramón Sandoya Guisa, introdujo a Megacable Holdings, una de las empresas de telecomunicaciones más grandes de México y América Latina, la cual tiene presencia en los 32 estados del país y en más de 550 localidades.
"Esta empresa, Megacable Holdings, está regida bajo un código de valores, que más de 33 mil colaboradores vivimos (...) Buscamos ser la mejor compañía de telecomunicaciones en el país, ofreciendo servicios que excedan las expectativas de nuestros clientes, como dice claramente nuestra misión", comentó Sandoya Guisa.
El gerente regional de @Megacable Ramón Sandoya hablando del crecimiento de MEGA en #Querétaro pic.twitter.com/aMxbd19Ja5
— Meganoticias QRO (@meganoticiasQRO) September 25, 2025
A su vez, dio paso a la presentación de la subsidiaria MCM Business Tech-Co, luego de la fusión de sus marcas empresariales ho1a Innovación, MetroCarrier y MCM Telecom.
Esta empresa cuenta con un portafolio de ciberseguridad e inteligencia digital, que reúne soluciones de última generación respaldadas por alianzas con líderes globales como Fortinet, RingCentral y Zscaler.
En conjunto con Megacable, tiene desplegada una red de más de 3 mil 600 kilómetros de fibra óptica para proveer servicios a los segmentos residencial, empresarial, industrial y público de la entidad.
Por su parte, Teodoro García Bátiz, director general de MCM Business Tech-Co, explicó la razón por la cual se fusionaron tres marcas para dar pie a una sola, con el fin de evolucionar de ser una empresa de telecomunicaciones tradicional a una compañía de tecnologías.
El director general de MCM bussines Tech-Co
— Meganoticias QRO (@meganoticiasQRO) September 26, 2025
Teodoro García Bátiz hablando sobre la competitividad y la satisfacción de necesidades tecnológicas a través del desarrollo de producto y el factor humano. pic.twitter.com/JntG3iDHfE
"Ahora las soluciones que llevamos a nuestros clientes son soluciones personalizadas. Estamos yendo a diseñar las soluciones de nuestros clientes, de la mano, no nada más poner un producto de línea o de caja", compartió.
Posteriormente, se llevaron a cabo diversas ponencias tecnológicas en torno a temas como la creación de soluciones para mejorar la atención al cliente y la eficiencia de equipos de trabajo; la expansión de data centers y el atractivo de Querétaro; así como la ciberseguridad frente a ataques avanzados.
Al evento asistieron distintos empresarios queretanos, como Cuauhtémoc Acevedo, presidente de la Asociación de Empresas Industriales de Querétaro y dueño de la firma de desarrollo de software Strat Solutions, S.A. de C.V.
En entrevista, celebró el crecimiento de empresas mexicanas como Megacable y MCM Business Tech-Co, particularmente en un contexto donde diversas condiciones son adversas para las compañías nacionales.
"Yo creo que los retos que traen están muy fuertes porque ya sabemos que el tema de la globalización, todo el tema de lo que está ocurriendo con los aranceles y con todo, nos vemos afectados, como todas las empresas mexicanas. Y qué mejor que estas empresas que orgullosamente nos representan en el top de empresas mexicanas resistan todo lo que está ocurriendo a nivel internacional", expuso.
De igual forma, comentó que es fundamental mantener el crecimiento de la industria:
"El reto en general es que los que vivimos en Querétaro sigamos trabajando, aportando desde nuestras trincheras, como empresarios, como sociedad, como padres de familia, como estudiantes, como jóvenes, como cualquier persona o inclusive visitantes (...). Mantener el crecimiento que hasta hoy se ha dado en Querétaro", externó.
Megatec 2025 inició en CDMX, continuó por Monterrey, Puebla, Ciudad Juárez y Mérida, y este jueves se llevó a cabo en el Centro de Congresos de Querétaro. Los siguientes destinos serán Tijuana, en Baja California, y finalmente Guadalajara, en el estado de Jalisco.