Querétaro fue el tercer estado con mayor incidencia delictiva en México , reveló la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2025, realizada por el INEGI.
El estado registró 45 mil 107 delitos por cada 100 mil habitantes, sólo por debajo de la Ciudad de México (54,473) y el Estado de México (48,426).
Esta cifra representó un incremento respecto al ejercicio anterior, cuando Querétaro registró 40 mil 755 delitos (ENVIPE 2024).
En contraste, los estados con menor incidencia delictiva fueron Nayarit (21,727), Baja California Sur (21,922) y Campeche (22,071).
Querétaro se ubicó en la sexta posición nacional con mayor prevalencia de víctimas de dichos delitos, con 28 mil 790 personas afectadas, por debajo del Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Aguascalientes y Puebla.
La encuesta también midió el costo promedio del delito, que a nivel nacional alcanzó 6 mil 226 pesos.
En el caso de Querétaro, se colocó en la sexta posición nacional donde el delito resulta más costoso, con un promedio de 7 mil 291 pesos por persona afectada.
Los delitos más frecuentes identificados en la ENVIPE fueron:
Para este ejercicio, se tomó una muestra de 102 mil 076 viviendas y se encuestó a la población mayor de 18 años.
Las entrevistas sobre victimización se realizaron entre enero y diciembre de 2024, mientras que los levantamientos sobre percepción de seguridad pública y desempeño de autoridades se aplicaron entre marzo y abril de 2025.