Este jueves se realizó la novena edición del Desafío Modal en Querétaro, un evento que busca medir la eficiencia de los distintos modos de transporte en el estado.
Su organizador, Ricardo Arredondo Ortiz, comentó que para esta edición se unieron 199 personas, de las cuales 134 fueron competidores y el resto formó parte del equipo de logística.
El objetivo fue trasladarse desde el parque de la colonia Arte Mexicano hasta la antigua estación del tren, en el Centro Histórico de la capital.
Para ello, se inscribieron personas para participar caminando, corriendo, en scooter, en bicicleta, motocicleta y automóvil.
Con ello, se busca medir la eficiencia de los distintos modos de transporte, considerando tiempo, costo, tiempos de espera y consumo energético.
Lluvia no detuvo la competencia
A pesar de la lluvia que comenzó a caer cerca de las 7 de la mañana, a la misma hora de la cita, el evento siguió su curso, pues en la vida cotidiana las condiciones climatológicas no detienen las actividades de las personas.
"A pesar de la lluvia, las personas tienen que ir a la escuela, al trabajo, a una reunión importante, a una entrevista de trabajo (...) La gente tiene que hacer su vida, no se quedan en su casa", comentó Ricardo.
Al evento se unieron principalmente alumnos de la Universidad Cuauhtémoc, aunque también participaron civiles que conocieron la convocatoria a través de la plataforma y decidieron sumarse a este evento ciudadano, organizado por asociaciones civiles.
Al ser cuestionado sobre el operativo de seguridad, Ricardo enfatizó que no había, pues diariamente las personas deben movilizarse con sus propios recursos y en las condiciones posibles. No obstante, los competidores fueron seguidos por personal de Auxilio y Seguridad Vial de la Coordinación Municipal de Protección Civil.
En este sentido, Ricardo expuso que Querétaro tiene una alta tasa de mortalidad, equivalente a 14 muertes por cada 100 mil habitantes, así como un alto índice de contaminación y grandes tiempos de demora en los viajes, enfatizando obras que no resolvieron el problema, como Paseo 5 de Febrero.
"La inversión que se hace en el automóvil sólo exacerba el uso del automóvil, es lo que ahorita vamos a demostrar (...). Para ser el vehículo que más recursos se lleva del presupuesto estatal y municipal, tendría que llegar en primer lugar", comentó minutos después del arranque.
Cabe mencionar que este evento ya se ha realizado en 15 ciudades del país, aunque Querétaro ha sido la que mayor participación ha registrado.