Proponen en Querétaro castigar con más severidad a conductores que maten bajo influjo del alcohol
Durante un parlamento abierto convocado por el municipio de Querétaro, especialistas, colectivos, universidades y representantes del sector empresarial coincidieron en la necesidad de reformar el Código Penal del estado para establecer sanciones más severas contra quienes provocan muertes o lesiones manejando bajo los efectos del alcohol o las drogas.
El planteamiento principal es tipificar el Homicidio Vial, una figura que permitiría castigar como delito ?y no como hecho culposo? los casos donde se demuestre que el conductor incumplió con su deber de cuidado y puso en riesgo la vida de otras personas por conducir en estado inconveniente.
Se habló de la urgencia de dejar de tratar estos hechos como simples accidentes y reconocer que muchas veces hay responsabilidad directa, sobre todo cuando hay consumo de sustancias de por medio. Los participantes señalaron que el marco legal actual resulta insuficiente para garantizar justicia a las víctimas.
Entre las propuestas, también se mencionó la necesidad de establecer penas diferenciadas cuando se compruebe que el responsable manejaba en estado de ebriedad, así como mejorar los mecanismos de prevención y detección, como pruebas de alcoholemia y operativos viales.
Datos presentados en el foro indican que entre 2018 y 2023 se registraron en la ciudad mil 871 accidentes relacionados con el consumo de alcohol, de los cuales 13 provocaron muertes y más de 150, lesiones. La mayoría ocurrieron en fines de semana, en horarios nocturnos o de madrugada.
El foro incluyó la participación de colegios de abogados, universidades, empresarios del sector restaurantero y organizaciones ciudadanas. Se espera que, con las conclusiones del ejercicio, se elabore una propuesta legislativa formal que pueda ser presentada ante el Congreso local.