Tras la denuncia por presunto maltrato y negligencia en la casa hogar "Niños Creciendo con Amor IAP" en Querétaro, el procurador estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF Estatal, Manuel Hernández Rodríguez, confirmó que los menores fueron retirados del lugar y no regresarán a dicha institución. Actualmente, se encuentran bajo resguardo estatal, ya sea en el albergue "Carmelita Ballesteros" o en otros centros asistenciales, y continúan sus estudios a través de un modelo multinivel proporcionado por USEBEQ. En el caso de los menores originarios de Guanajuato, estos ya fueron retornados a su entidad de origen.
Tras la denuncia por presunto maltrato y negligencia en la casa hogar "Niños Creciendo con Amor IAP" en Querétaro, el procurador estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF Estatal, Manuel Hernández Rodríguez, confirmó que los menores fueron retirados del lugar y no regresarán a dicha institución. Actualmente, se encuentran bajo resguardo estatal, ya sea en el albergue "Carmelita Ballesteros" o en otros centros asistenciales, y continúan sus estudios a través de un modelo multinivel proporcionado por USEBEQ. En el caso de los menores originarios de Guanajuato, estos ya fueron retornados a su entidad de origen.
El funcionario indicó que, tras recibir un reporte por maltrato el pasado 7 de mayo, se activó una intervención inmediata para evaluar la situación de los niños, priorizando su salud emocional y física, lo que también explicó su ausencia en la escuela. Respecto al financiamiento de estas instituciones, aclaró que las IAP reciben recursos públicos que rondan entre los 8 mil y 10 mil pesos mensuales por cada niño, destinados a cubrir gastos operativos. No obstante, puntualizó que los detalles sobre rendición de cuentas corresponden a la Junta de Asistencia Privada del Estado de Querétaro (JAPEQ), organismo que, pese a solicitudes, declinó ofrecer entrevistas sobre el caso.