Ricardo Anaya critica legitimidad de la nueva Corte en toma de protesta
Política

Ricardo Anaya critica legitimidad de la nueva Corte en toma de protesta

Por: Kevyn Mascott
Querétaro
Fecha: 02-09-2025

Frente a los nuevos nueve integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el senador por Querétaro, Ricardo Anaya Cortés, afirmó que la autoridad "no tiene legitimidad", pues acusó de fraudulento el proceso de elección mediante el cual fueron designados, correspondiente a la primera votación en la historia del Poder Judicial Federal.



Durante la toma de protesta de los 881 juzgadores federales en el Senado de la República, el también coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara Alta subrayó que dicha elección se caracterizó por diversas "irregularidades imperdonables".


"No tiene legitimidad de origen la autoridad que surge de un proceso plagado de irregularidades", comentó.




Entre estas irregularidades, señaló que los partidos de la "Cuarta Transformación" alcanzaron la mayoría calificada en el Congreso de la Unión con base en "órdenes de aprehensión y carpetas de investigación de fiscalías estatales", lo que les facilitó la aprobación de múltiples reformas para implementar la elección de jueces, magistrados y ministros.


Asimismo, expuso que los comités de evaluación fueron integrados "a modo", con personas "penosamente inexpertas".


De igual forma, sostuvo que el comité de evaluación del Poder Ejecutivo incumplió el artículo 96 de la Constitución Política Mexicana, que establece la obligación de incluir 50 nombres en una tómbola para elegir 15 integrantes del Tribunal de Disciplina. No obstante, según comentó, únicamente se pusieron 19, lo que calificó como una "violación a la Constitución" y que permitió que en la boleta aparecieran "perfiles preseleccionados".


Anaya también enfatizó que nueve de cada diez mexicanos no acudieron a votar el pasado 1 de junio en estas primeras elecciones judiciales, y criticó la implementación de acordeones por parte de quienes sí participaron en las urnas.


"Claro que hacía falta una profunda reforma al poder judicial, pero no para tomar el control de un poder del Estado. Hacía falta una reforma judicial para hacer accesible la justicia particularmente a los que menos tienen", externó.


Finalmente, expresó que "no pierde la esperanza" de que del mismo Poder Judicial surja una nueva reforma en la materia.


"México estará observando sus sentencias. Por sus sentencias se les conocerá", finalizó.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias