El robo a negocios en Querétaro registró un aumento de aproximadamente 29 %, según datos recientes difundidos por fuentes estatales y nacionales. Esta subida coloca a los establecimientos comerciales locales en una situación de vulnerabilidad creciente frente a los delitos patrimoniales, derivando no sólo en pérdidas materiales, sino también en un impacto directo al clima de inversión y generación de empleo en la entidad.

Los análisis del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) indican que Querétaro se ubicó con una tasa de prevalencia de delitos contra unidades económicas de 3 ,462 por cada 10 mil negocios en 2023, cifra que refleja un crecimiento frente a datos anteriores.

Ante este panorama, representantes del sector comercial encomiendan a las autoridades fortalecer los esquemas de prevención, mejorar la coordinación con fiscalías y reforzar vigilancia específica en zonas de alto riesgo, como corredores con alta afluencia o parques industriales. Coinciden en que la seguridad empresarial ya no es solo un componente operativo, sino un factor clave para garantizar la continuidad y competitividad del comercio en la región.
