Secretaría de Salud alerta por exceso de refrescos en menores
Salud

Secretaría de Salud alerta por exceso de refrescos en menores

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 02-09-2025

Durante la conferencia "La Mañanera del pueblo" de este martes 2 de septiembre, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la Secretaría de Salud (SSa) volvió a poner sobre la mesa el problema del consumo excesivo de refrescos en niñas, niños y adolescentes de México.


El titular de la dependencia, David Kershenobich, señaló que es urgente eliminar lo que llamó "la herencia" de este hábito en las familias mexicanas.


De acuerdo con el funcionario, el consumo de bebidas azucaradas en el país no solo se debe a decisiones individuales, sino a un "contagio social" que se reproduce dentro de los hogares. Explicó que, en reuniones familiares, bodas o bautizos, es común ver mesas repletas de botellas de dos litros o más de refresco, lo que normaliza este comportamiento desde edades tempranas y desplaza opciones más saludables como las aguas frescas.


Kershenobich advirtió que la llamada "herencia" del consumo de refrescos no solo afecta la salud física, sino también la mental. El exceso de azúcar, afirmó, puede alterar el cerebro, modificar el estado de ánimo y generar dependencia, especialmente en niños y adolescentes. Por ello, insistió en la importancia de romper con este patrón de consumo dentro de los hogares.


La Secretaría de Salud busca que la población mexicana reconsidere la presencia del refresco en la mesa familiar y deje de verlo como algo inevitable en su vida cotidiana. "No cambies vida por bebida", expresó el titular de la SSa al destacar que cada vaso de refresco ingerido de manera habitual contribuye al aumento de enfermedades crónicas como la diabetes y la obesidad.


Estas enfermedades, señaló, representan una de las principales cargas para el sistema de salud en México, ya que afectan a millones de personas y requieren de atención médica constante. De ahí la necesidad de apostar por cambios en los hábitos de consumo desde la infancia, con el fin de prevenir complicaciones en la edad adulta.


El llamado de la dependencia también busca sensibilizar a los padres y tutores para que ofrezcan alternativas más saludables en casa. Reducir el acceso de los menores a bebidas azucaradas puede convertirse en una estrategia de largo plazo que impacte de manera positiva en la salud de las nuevas generaciones.


En este sentido, la Secretaría de Salud subrayó que es necesario un esfuerzo colectivo para transformar los patrones de consumo y privilegiar opciones naturales y nutritivas. Solo así, apuntó, podrá frenarse la reproducción de un hábito que ha marcado a varias generaciones y que sigue comprometiendo el bienestar de la población mexicana.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias