Sigue aplicación de Encuesta Intercensal 2025 en Querétaro
Servicios Públicos

Sigue aplicación de Encuesta Intercensal 2025 en Querétaro

Por: Kevyn Mascott
Querétaro
Fecha: 13-10-2025

El pasado lunes 7 de octubre dio comienzo la Encuesta Intercensal 2025 del INEGI, cuyo objetivo es actualizar la información sociodemográfica en México.


Para este ejercicio se recabarán datos en 120 mil viviendas de los 18 municipios del estado, con el apoyo de 700 trabajadores del INEGI en Querétaro, de los cuales 550 son entrevistadores y 150 supervisores, coordinadores municipales y responsables de área.


Al respecto, la coordinadora del INEGI en Querétaro, Elisa Prieto Romero, comentó en entrevista para Meganoticias Querétaro que este ejercicio es el mismo que se realizó hace 10 años, en 2015. Señaló que también conserva la misma metodología, aunque recordó que su implementación estuvo en riesgo debido a recortes dentro del instituto para este año.




Esta encuesta busca actualizar los datos intermedios entre el censo poblacional de 2020 y el que se llevará a cabo en 2030, con preguntas relacionadas con vivienda y población:


"Serán sobre características de tu vivienda, tamaños, condiciones de acceso a la vivienda, cuántas personas residen, sexo, edad, migración internacional es una temática nueva, al igual que el desplazamiento forzado interno", comentó.




Asimismo, informó que todas las personas encuestadoras deberán ir debidamente identificadas, lo que puede ser comprobado por las personas entrevistadas:


"Todo el personal que está en campo debe estar debidamente identificado, con su uniforme, que es el chaleco, el gorro, la mochila, y también algo importante es su credencial del INEGI donde trae un código QR que lo pueden escanear y esto lo lleva directamente a la página del INEGI para que puedan verificar que esa persona esté laborando con nosotros", agregó.




Este tipo de ejercicios no se limita únicamente a la generación de estadísticas, pues a partir de la información recopilada se pueden implementar diversas acciones integrales desde las administraciones públicas:


"Permite conocer las características de la población, permite generar políticas públicas, a los gobiernos y a las dependencias darles seguimiento a estas políticas. Creo que son beneficiosas para todos en este país", comentó.




Finalmente, pidió a la población abrir sus puertas para que el personal del INEGI pueda realizar su labor, y recordó que los datos recopilados son confidenciales.


"Que nos ayuden con su participación porque lo más importante es que nos abran las puertas de sus viviendas (...) Es importante para toda la ciudadanía", enfatizó.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias