Sin excusas: así cerrarán el paso a deudores alimentarios
Seguridad

Sin excusas: así cerrarán el paso a deudores alimentarios

Por: Thelma Herrera
Querétaro
Fecha: 12-09-2025

De trámites bloqueados a sanciones sociales: así se castigará a deudores alimentarios


En Querétaro existen 10 mil 300 personas con obligación de pagar pensión alimentaria, pero solo 118 aparecen registradas formalmente en el padrón nacional, y de ellas únicamente una ha cumplido con sus pagos, reveló el magistrado presidente Braulio Guerra.



Ante la evasión de responsabilidades, organizaciones y autoridades presentaron un decálogo de acciones que busca reforzar el cumplimiento de las obligaciones alimentarias en México y blindar la protección de niñas, niños y adolescentes.


Entre las medidas más relevantes está fortalecer el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, planteado como eje central para impedir que las infancias queden desprotegidas. También se propone condicionar trámites administrativos a la constancia de no inscripción en el registro, de modo que quienes incumplan no puedan acceder a servicios municipales, estatales o federales.


El plan incluye la armonización de leyes estatales y federales, la actualización periódica del registro por parte de los poderes judiciales y la oferta de asesoría jurídica gratuita para garantizar procesos accesibles y sin revictimización.


Asimismo, se busca una agenda legislativa con enfoque en la infancia, la prohibición de contratar deudores alimentarios en instituciones públicas y un distintivo para empresas comprometidas con este derecho.


Otro eje será la comunicación social, con campañas para informar sobre la existencia del registro y las implicaciones legales de incumplir, además de crear espacios para que niñas, niños y adolescentes participen en la construcción de políticas públicas.


Finalmente, el decálogo hace un llamado a la corresponsabilidad social, subrayando que garantizar los derechos alimentarios no solo es un deber legal, sino un compromiso ético con la dignidad y el desarrollo integral de las infancias.




Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias