Trump relaciona paracetamol en embarazo con riesgo de autismo
Política

Trump relaciona paracetamol en embarazo con riesgo de autismo


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió este 22 de septiembre que sería preferible administrar las vacunas a los niños en varias etapas y no todas en una sola visita, durante un anuncio de medidas para reducir la incidencia del autismo. Sin embargo, no hay evidencia científica que respalde una relación entre las vacunas y el autismo




Durante un acto en la Casa Blanca junto al secretario de Salud, Robert F. Kennedy, el mandatario expresó:


"Tienes un niño pequeño, un niño frágil, y le ponen un recipiente con 80 vacunas diferentes? sería mejor hacerlo en cuatro o cinco etapas".


Trump destacó que, según su criterio, no habría inconvenientes al separar las dosis y mencionó específicamente la vacuna cuádruple MMRV -contra sarampión, paperas, rubéola y varicela- cuya recomendación para menores de cuatro años fue restringida por un comité asesor por riesgo bajo de convulsión febril.



"Parece que cuando se mezclan puede haber un problema, así que no hay desventaja en darlas por separado", insistió



Paracetamol en el embarazo y otras recomendaciones controvertidas

El mandatario también recomendó limitar el uso de paracetamol en mujeres embarazadas, atribuyéndole un posible vínculo con el autismo, aunque esta correlación no cuenta con respaldo de la comunidad médica ni de investigaciones amplias.


"Lo ideal sería que una mujer no tomara Tylenol (paracetamol) y tampoco tantas vacunas. Sería mejor", añadió.


Trump cuestionó la vacunación de recién nacidos contra hepatitis B, sugiriendo esperar hasta los 12 años:


"La hepatitis B se transmite sexualmente. No hay motivo para darle hepatitis B a un bebé recién nacido".



Sin embargo, los expertos recuerdan que el virus puede transmitirse a través de sangre y otros fluidos, no únicamente por vía sexual, y el comité asesor aún no ha decidido sobre esta vacuna



Cambios en el comité asesor y nuevas políticas

El comité que guía las decisiones de vacunación de los CDC fue renovado por Robert F. Kennedy, quien despidió a todos los integrantes anteriores en junio alegando "conflictos de interés".


Los nuevos miembros incluyen figuras críticas de los programas de vacunación obligatoria.



La exdirectora de los CDC, Susan Monarez, alertó al Senado que Kennedy mantiene comunicación diaria con Trump sobre posibles cambios en el calendario de vacunación infantil a partir de septiembre


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias