Viajar con tu mascota en Qrobus ya es posible en Querétaro
Especialistas explican cómo prevenir el estrés y cuidar su bienestar durante los trayectos
¿Llevas a tu lomito en el Qrobus? Esto dicen los especialistas:
Desde este mes, los queretanos pueden viajar acompañados de sus mascotas en el transporte público Qrobus, siempre que cumplan con los lineamientos de seguridad establecidos por las autoridades estatales. La medida, aplaudida por tutores y especialistas en bienestar animal, busca fomentar una convivencia más empática y responsable en la ciudad.
De acuerdo con el médico veterinario Édgar Islas, coordinador de comunicación de la Sociedad Mexicana de Etología y Bienestar Animal, más de mil 500 animales de compañía ya fueron registrados para viajar en Qrobus.
"El programa ha tenido buena respuesta, pero lo importante es que los tutores conozcan a sus mascotas y evalúen si realmente son aptas para usar transporte público", señaló.
Entre las recomendaciones, Islas sugiere acostumbrar previamente a los animales a la transportadora rígida, ya que muchos la asocian con experiencias negativas, como las visitas al veterinario.
"Debe ser un lugar que reconozcan como seguro; se puede dejar abierta en casa con un juguete o una prenda con el olor del tutor", explicó.
También pidió mantener al día la cartilla de vacunación, evitar los traslados en horas pico o de calor extremo, y no alimentar a las mascotas justo antes del viaje para prevenir mareos. Los animales deben pesar menos de 12 kilos, viajar dentro de una transportadora rígida con buena ventilación y no obstruir pasillos ni asientos reservados.
Sobre la convivencia con otros pasajeros, el especialista llamó a mantener la empatía.
"No todos están acostumbrados a convivir con animales, y eso también hay que entenderlo. Si viajamos con nuestras mascotas, debemos procurar que la experiencia sea positiva para todos", apuntó.
Finalmente, destacó que esta iniciativa representa un paso importante hacia una sociedad más inclusiva y consciente.
"Nuestros perros y gatos ya son parte de la familia, y permitir que viajen con nosotros es reconocerlo", concluyó.