El Hay Festival Querétaro 2025 ya comenzó y durante cuatro días la ciudad se convertirá en un punto de encuentro para la literatura, el cine, la ciencia, el periodismo y la música.
La programación reúne a más de 170 participantes nacionales e internacionales, en escenarios como el Teatro de la Ciudad, el Jardín Guerrero, la Alameda Hidalgo y municipios como Tequisquiapan, Huimilpan y Pinal de Amoles.
Entre los eventos más esperados se encuentra el programa Constelaciones Hay, que pondrá frente a frente a figuras como Diego Luna y Carmen Aristegui con jóvenes creadores emergentes. La escritora española Elvira Sastre, la argentina Tamara Tenenbaum, el colombiano Juan Gabriel Vásquez y la mexicana Valeria Luiselli también forman parte de la cartelera.
En el apartado musical destacan dos conciertos gratuitos: Kevin Johansen con ilustraciones en vivo de Liniers y el cierre a cargo del grupo Playa Limbo.
Como parte de Hay Joven, el Museo de la Ciudad ya fue sede de una charla sobre mujeres en la tecnología con la ingeniera keniana Linda Kamau, acompañada por Enrique García Alcalá y Diana Hernández.
El festival también incluye talleres comunitarios como "Cuentos estrellados" de Braulio Guerra Mendoza, que invita a explorar el universo; actividades de lectura en Carrillo Puerto; y propuestas artísticas itinerantes con La Otra Bandita en zonas periféricas de Querétaro.
Los boletos tienen un costo simbólico de 10 pesos, con acceso gratuito para estudiantes universitarios y adultos mayores hasta en diez actividades. Además, algunas charlas se transmitirán en vivo desde el Teatro de la Ciudad y otras quedarán grabadas para televisión y radio a través de RTQ.