Buscar
22 de Mayo del 2025
Salud

Alertan sobre riesgos de cáncer cérvico-uterino

Alertan sobre riesgos de cáncer cérvico-uterino
Por: Jesús Manuel Angulo Corral
S. Luis R. Colorado
21-05-2025

En 2024 fallecieron 74 mujeres a causa del padecimiento


Según datos de la Secretaría de Salud, el cáncer de cuello uterino es el crecimiento, desarrollo y la multiplicación de manera desordenada y sin control de las células del cuello del útero.


Este padecimiento está asociado con la infección por el virus de papiloma humano, el cual se transmite por contacto sexual y afecta a 8 de cada 10 personas, hombres y mujeres, en algún momento de la vida.


De acuerdo a las estadísticas, sólo una de cada mil mujeres con infección por el virus de papiloma humano puede desarrollar cáncer.


"Es una afección de las mujeres, de hecho a nivel mundial ocupa el cáncer cérvico-uterino el décimo lugar por muertes, no, en México es el cuarto lugar y ya en Sonora es el décimo séptimo lugar de casos de cáncer cérvico-uterino". 


De acuerdo a la estadística de la Secretaría de Salud en Sonora, en 2024 se registraron 111 casos de cáncer cérvico-uterino y 74 mujeres fallecieron a causa de esa enfermedad.


En 2025, hasta el mes de abril se habían detectado 14 nuevos casos de cáncer en mujeres y se habían registrado nueve defunciones a causa del padecimiento.


Entre las medidas preventivas contra el cáncer cérvico-uterino que instituciones de salud señalan está el vacunarse contra el virus del papiloma humano, evitar relaciones sexuales a temprana edad y protegerse de enfermedades de transmisión sexual mediante el uso de preservativo.


Además, existen los análisis clínicos como son el Papanicolau que permite detectar a tiempo la existencia de una lesión cancerosa.


"Una prueba tan rápida que nos puede llevar de cinco a diez minutos tomárnosla pues nos puede salvar la vida, y puede salvar la vida de nosotros y de toda nuestra familia también, no". 

 

La responsable del programa estatal contra el Cáncer Cérvico-uterino advirtió que factores como el tabaquismo propician que el virus del Papiloma Humano sea resistente y no se pueda erradicar, lo que favorece el surgimiento del cáncer.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias