Ante la falta de respuesta optaron por manifestarse afuera de la escuela
Educación

Ante la falta de respuesta optaron por manifestarse afuera de la escuela

Por: Román Vega
S. Luis R. Colorado
Fecha: 17-11-2025

En la primaria Profesor Manuel López Barba, padres de familia del grupo 6B denuncian que sus hijos llevan más de un mes sin clases debido a la ausencia de un maestro titular.

Explican que el docente asignado, identificado como Pablo, pidió permiso desde el ciclo pasado al enfrentar un proceso legal en su contra y dejó al grupo en manos de una suplente en quinto grado. 

Para el ciclo actual, continuó como responsable del grupo, pero nunca se presentó, lo que dejó a los alumnos primero dos semanas sin clases y después de pasar por dos maestros suplentes distintos, actualmente el grupo vuelve a estar sin docente y sin clases presenciales, situación que preocupa a los padres por el rezago que ya acumulan los estudiantes a menos de un año de entrar a la secundaria.

"Los niños ya van a entrar a primero de secundaria y no hay maestro"

"Esa es la inconformidad, que no nos dan un argumento, ¿Por qué no mandan una maestra que esté constantemente?, ahorita ya es el mes que tienen las criaturas sin clases, no se preocupan"

Algunos de los padres de familia, han buscado respuestas y soluciones a esta situación, tanto con la directora de la primaria, la supervisora escolar Virginia Ríos y la Secretaría de Educación, pero sin obtener un resultado claro, sin certeza sobre cuándo van a volver a tener maestro y sin siquiera saber si en realidad el maestro renunció a su cargo.

"Ocultan o sucede algo porque unos dicen que renuncia, otros dicen que no renuncia, entonces queremos y exigimos saber que está pasando en realidad, que va a suceder, estamos a casi terminar el 2025 y llevan los niños un mes sin clases"

Este caso refleja un problema más amplio en el sistema educativo de Sonora: la falta de maestros y la tardanza en cubrir plazas vacantes. En los últimos meses, diversas escuelas del estado han reportado situaciones similares en las que grupos completos inician sin maestro o pasan semanas sin clases debido a retrasos administrativos, permisos prolongados o falta de personal disponible.

Para los padres del 6B, el cierre del plantel es la única forma de presionar a las autoridades para que atiendan un problema que, a mitad del ciclo escolar, ya representa un rezago importante para sus hijos.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias