En el actual proceso electoral, los ciudadanos de San Luis Río Colorado se enfrentarán a una elección inédita, además de votar por cargos federales y locales, tendrán que elegir a los aspirantes de un nuevo órgano que se crea con esta nueva reforma: El Tribunal de Disciplina Judicial.
Para este nuevo órgano se elegirán 5 mujeres y 3 hombres para magistrados y magistradas del tribunal en la boleta azul.
En esta boleta azul, se presentan ocho candidatas y siete candidatos que aspiran a integrar el Tribunal de Disciplina Judicial, un nuevo órgano que pretende dar vigilancia principalmente dentro del Poder Judicial local.
Esta instancia será responsable de supervisar la actuación de jueces y funcionarios judiciales, con el objetivo de garantizar un desempeño ético, imparcial y transparente en la impartición de justicia.
La inclusión de esta elección dentro del proceso electoral responde a una reforma reciente en el sistema judicial, la cual busca fortalecer los mecanismos de rendición de cuentas y combatir actos de corrupción desde dentro del propio aparato judicial.
Además de la boleta azul, las y los electores recibirán otras dos boletas para elegir aspirantes a jueces y juezas locales y magistrados y magistradas del Supremo Tribunal de Justicia del Estado y otras cuatro boletas para elegir a aspirantes de otros cargos a nivel federal entre ellos a ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El llamado es a salir a votar y a conocer los perfiles de las y los aspirantes:
"El día de hoy quiero hacer una invitación a toda la ciudadanía para que este próximo 1 de junio salgan a emitir su voto en las elecciones del Poder Judicial de la Federación y el Poder Judicial Local en el Estado de Sonora".
Este 2025, San Luis Río Colorado se convierte no solo en escenario de una elección sin precedentes, sino en protagonista de un ejercicio cívico que puede marcar un antes y un después en la justicia.