Autoridades alertan por denuncia de fraude de agencia de viaje

Por: Edith González Zamarripa
Torreón
Fecha: 19-11-2025

Si está en sus planes viajar al extranjero o dentro de la República Mexicana mediante una agencia de viajes, autoridades de la región Laguna emitieron un llamado a extremar precauciones ante las denuncias levantadas a presuntas agencias fraudulentas.

Carlos Rangel, delegado de la Fiscalía General en la Región Laguna I, señaló que es indispensable verificar la autenticidad de cualquier negocio antes de contratar un paquete vacacional.

"Las recomendaciones es tratar de verificar la fuente, verificar el negocio, ver referencias en redes sociales, con conocidos? siempre buscar que sea más formal", expresó.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) advierte que algunas supuestas agencias ofrecen precios demasiado bajos para atraer clientes y posteriormente ejercen presión para que realicen pagos inmediatos, generalmente sin firmar un contrato. Estas páginas suelen carecer del candado de seguridad (https) y no incluyen datos básicos de identificación como domicilio, número telefónico o responsables del servicio.

Además, las autoridades recordaron que quienes cobran por un servicio de viaje y no cumplen, sin devolver el dinero, podrían incurrir en el delito de fraude, que en Coahuila puede alcanzar hasta 9 años de prisión y multas superiores a 1 millón 131 mil pesos.

En Torreón, recientemente un grupo de personas interpuso una denuncia por el presunto fraude de la agencia Regina Travel. De enero a octubre de 2025, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública registró 777 en Torreón; 75 en Gómez Palacio y 37 en Lerdo, aunque no todas están relacionadas con agencias de viajes fraudulentas.

Rangel subrayó la importancia de conservar comprobantes de pago y contratos, pues estos documentos son clave para determinar si se trata de un conflicto mercantil o un probable delito.

"Siempre hay que buscar tener documentado tanto los pagos como algún contrato previo? acérquense a la Fiscalía; aquí orientamos si hay la posible comisión de un delito y, si es cuestión mercantil, los canalizamos también", afirmó.

Finalmente, las autoridades recomiendan verificar la formalidad de la agencia, revisar opiniones de otros usuarios, confirmar la autenticidad de las páginas web y documentar cada pago y acuerdo para evitar caer en engaños, o en su caso, proceder legalmente si se trata un fraude.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias