Buscan bomberos de Sonora reconocimiento laboral y marco legal
Sociales

Buscan bomberos de Sonora reconocimiento laboral y marco legal

Por: Flor Bolaños
S. Luis R. Colorado
Fecha: 20-11-2025

La Asociación de Bomberos de Sonora impulsó un llamado para que en la entidad se reconozca de manera formal el trabajo de los cuerpos de emergencia y se establezca un marco legal que obligue a los municipios a contar con un departamento de Bomberos, pues actualmente no existe dicha obligatoriedad. 

El presidente del organismo, Omar Gustavo Mendoza Sañudo, explicó que en Sonora los 41 cuerpos de bomberos que existen en el estado operan únicamente gracias a la voluntad política de los ayuntamientos y al esfuerzo propio de las corporaciones, lo que coloca en situación de vulnerabilidad su permanencia y capacidad operativa. 

"Los cuerpos de bomberos en todo el estado ahorita, están trabajando y funcionando, conforme a la voluntad política, porque no somos un marco legal, no somos una ley, no somos reconocidos ni laboralmente"... "No somos ley, no somos reconocidos, moralmente sí, pero legalmente ayúdenme a buscar ¿dónde en Sonora estamos dentro de una Ley? 

Detalló que sólo 21 de 41 cuerpos de bomberos en todo el estado reciben apoyos del Gobierno del Estado, y que el 75 por ciento de los recursos destinados se concentra en apenas siete departamentos, lo que genera importantes desigualdades en materia de equipamiento, capacitación y respuesta ante emergencias. 

"Han sido 20 que han quedado rezagados el cual hablábamos ahorita con número tajantes, que solamente podrían recibir, si llegaran a hacer el convenio directo con la Secretaría de Hacienda, el 3 por ciento del 100 por ciento que se requiere" 

En tanto, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, anunció la creación de un nuevo Sistema de Protección Civil, necesario según los expertos, en el que eleva de 96 a 152 millones de pesos el presupuesto para este rubro, pero que no especifica si contempla a los cuerpos de bomberos dentro del marco institucional sólido. 

"Me propongo replantear, estructuralmente el funcionamiento del Sistema Estatal y los Sistemas Municipales de Protección Civil en su momento convocaré a los distintos sectores de la sociedad civil, para que participen con su experiencia y sus propuestas en el rediseño de la política de Protección Civil de la Entidad" 

La asociación insistirá en una reforma legal que garantice la presencia de cuerpos de bomberos en todos los municipios y su integración plena en los sistemas estatales de protección y atención a emergencias.  

Asimismo, buscará que los Ayuntamientos incluyan en sus reglamentos y planes de desarrollo la creación y manutención de los cuerpos locales de bomberos así como el fortalecimiento del Patronato Estatal de Bomberos, que ya opera en la entidad, para lo que recientemente, el presidente de la asociación, junto con la directora estatal de Inclusión y Equidad de Género, Yazmín Flores, y el director de Jefes Fundadores de la Asociación de Bomberos de Sonora, Francisco Tabanico, sostuvo una reunión en San Luis Río Colorado con bomberos de este municipio, así como de Sonoyta y Pitiquito. 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias