En el marco del mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama, las estimaciones para 2025 revelan que este tipo de cáncer continúa siendo el más común entre las mujeres y una de las principales causas de muerte por enfermedades oncológicas, en los Estados Unidos, informó el Instituto Nacional del Cáncer del gobierno de los Estados Unidos.
De acuerdo con los datos más recientes, se proyecta que en 2025 se diagnostiquen 316 mil 950 nuevos casos de cáncer de mama en mujeres, lo que representa el 15.5 por ciento de todos los nuevos casos de cáncer en ese año.
A pesar de los avances médicos y las campañas de detección temprana, se estima que 42 mil 170 mujeres fallecerán a causa de esta enfermedad, equivalente al 6.8 por ciento de todas las muertes por cáncer, según información del Instituto.
El registro marcar que entre 2015 y 2021, la supervivencia relativa a 5 años para el cáncer de mama fue de 91.7 por ciento, una cifra alentadora que refleja la efectividad del diagnóstico oportuno y los tratamientos cada vez más personalizados.
En cuanto a la incidencia, la tasa de nuevos casos fue de 130.8 por cada 100 mil mujeres al año, mientras que la tasa de mortalidad se ubicó en 19.2 por cada 100 mil mujeres al año. Ambas cifras están ajustadas por edad y se basan en registros de casos entre 2018 y 2022, y de muertes entre 2019 y 2023.
El riesgo de desarrollar cáncer de mama a lo largo de la vida es de aproximadamente 13 por ciento, es decir, una de cada ocho mujeres será diagnosticada con esta enfermedad en algún momento de su vida, según datos correspondientes al periodo 2018?2021, excluyendo el año 2020 por las afectaciones del COVID-19 en los registros médicos.
Asimismo, la prevalencia del cáncer de mama continúa en aumento: En 2022 se estimó que más de 4 millones de mujeres (4,091,181) en Estados Unidos vivían con un diagnóstico de esta enfermedad.
Aunque las cifras muestran un panorama complejo, los especialistas coinciden en que la detección temprana, los controles periódicos y la educación sobre factores de riesgo siguen siendo las herramientas más efectivas para reducir la mortalidad y mejorar la calidad de vida de las pacientes.