El Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 33 anunció la creación de su propio Centro de Salud Comunitario, el cual será instalado dentro del plantel educativo y operado por estudiantes del último semestre como parte del Programa Aula?Escuela?Comunidad (PAEC 2025).
El anuncio oficial se realizó en un evento celebrado en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), donde autoridades municipales, educativas y del sector productivo respaldaron esta iniciativa que busca vincular la enseñanza con la atención directa a la población.
Durante la presentación, el docente y químico Fidel Becerra, presidente de la Academia de Laboratorio Clínico, informó que los alumnos lograron adquirir con recursos propios un equipo portátil de análisis clínico, resultado de actividades internas de recaudación.??
"Nos es grato poder presentar a la comunidad el que queramos brindar un servicio de detección de enfermedades crónico degenerativas principalmente ayudando con triglicéridos, colesterol y HDL, para esto buscamos la forma de comprar un equipo portátil de tiras".
El director del plantel, Ricardo Jonathan López Zazueta, destacó que este proyecto nace de la necesidad de llevar el aprendizaje más allá del aula para generar un impacto real en la comunidad sanluisina.
El nuevo Centro de Salud Comunitario contará con la participación de jóvenes de las especialidades de Laboratorio Clínico, Dietética y Gericultura, quienes brindarán diversos servicios orientados a la prevención y detección oportuna de enfermedades crónico-degenerativas como diabetes, hipertensión y colesterol alto.
Entre los servicios que ofrecerán los estudiantes se incluyen pruebas rápidas de glucosa, colesterol y triglicéridos, orientación alimentaria y asesoría sobre hábitos saludables, reforzando el vínculo entre la educación técnica y la salud pública.