Buscar
30 de Abril del 2025

Turismo

Ciénega de Santa Clara, una alternativa al ecoturismo

Por: Jesús Manuel Angulo Corral
S. Luis R. Colorado
04-04-2025

El sitio se encuentra a 60 kilómetros de la zona urbana de San Luis Río Colorado

Considerada con un remanente de lo que alguna vez fue el Delta del Río Colorado, la Ciénega de Santa Clara es un amplio sistema de canales que se forman entre tulares que crecen en un sistema lagunar de baja profundidad; su fauna y flora forman parte de la Reserva de la Biósfera Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado.

Este sitio se ubica dentro del municipio de San Luis Luis Río Colorado y pertenece al ejido Luis Encinas Jhonson al que se llega por un camino que empieza a un costado del ejido Mesa Rica.

Son los ejidatarios del poblado Luis Encinas Jhonson y su directiva quienes se encargan de administrar el sitio de interés ecológico y turístico.

"Tenemos los kayak, y tenemos lanchitas de pedal (...) y tenemos pues así de vista, tenemos el sendero terrestre (...) pues tenemos las palapas, las cabañas".

Llegar a la Ciénega de Santa desde la zona urbana de San Luis Río Colorado implica recorrer una distancia de 60 kilómetros en un tiempo aproximado de una hora.

Un tramo de pavimento, luego de separarse de la carretera estatal número 40 se encuentra en mal estado, la cual es la parte más difícil del trayecto. El resto es terracería, y generalmente se encuentra en buen estado.

Algunos ejidatarios se encargan de mantener en buen estado las lanchas y kayaks, así como limpiar las cabañas y sanitarios en espera de visitantes.

Se permite a los visitantes acampar en el lugar, pero en los últimos meses se ha optado por dar recomendaciones especiales.

"De cuando vienen temprano, cuando llegan a la Ciénega, nosotros queremos que la gente se vaya temprano, que no oscurezca ahí, ¿por qué?, por el camino de tierra, por la inseguridad".

En la Ciénega de Santa Clara se puede realizar pesca deportiva de la especie llamada bocón, se realizan paseos en lanchas y se puede recorrer un sendero interpretativo, además de llevarse a cabo la observación de aves.

Está prohibido extraer flora y fauna silvestres, derribar árboles, tirar basura y desechos, y realizar cacería furtiva.

El sitio de turismo ecológico está abierto al público de viernes a domingo, de 9:30 de la mañana a 6:20 de la tarde.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias