El cierre del gobierno federal de Estados Unidos, que ya supera los 40 días, mantiene a miles de empleados federales sin recibir salario, entre ellos agentes de la Patrulla Fronteriza destacados en la zona de Yuma, Arizona, frente a San Luis Río Colorado.
De acuerdo con Roberto Domínguez, Subjefe Interino de la Patrulla Fronteriza, pese a la falta de pago, los agentes continúan cumpliendo con sus labores en los sectores asignados.
"Tocando lo del cierre del gobierno, le puedo decir que el personal de nosotros son muy dedicados a su trabajo, yo por ejemplo llevó 23 años en servicio y entiendo lo que es el gobierno, hemos pasado bastante"
El cierre del gobierno, iniciado el pasado 1 de octubre, se originó tras la falta de acuerdo entre legisladores republicanos y demócratas sobre el presupuesto federal para el nuevo año fiscal. La medida ha afectado a diversas dependencias consideradas "no esenciales", mientras que aquellas vinculadas con la seguridad nacional, se mantienen operando, aunque sin compensación temporal para sus trabajadores.
En Arizona, se estima que más de 34 mil empleados federales enfrentan esta situación. Personal de control aéreo, inspección agrícola y seguridad fronteriza continúa realizando jornadas completas en aeropuertos y puntos de revisión, mientras otros empleados permanecen suspendidos de sus funciones sin goce de sueldo.
"Le puedo decir que el personal ahorita está muy apoyado y estamos dispuestos a trabajar y no creo que eso vaya a pasar (renuncias), por que somos muy dedicados a nuestro trabajo"
El impacto también alcanza a los consulados estadounidenses en Sonora, donde se suspendieron temporalmente las actualizaciones informativas y algunos servicios de atención al público, aunque los trámites de pasaportes y visas siguen operando de forma limitada.
Mientras el Congreso estadounidense busca destrabar el presupuesto, las agencias federales mantienen sólo las operaciones esenciales. En la frontera de San Luis Río Colorado, el flujo vehicular y las inspecciones continúan con normalidad, aunque bajo condiciones laborales extraordinarias para los agentes federales.
"Yo cruzo como a las 9:00, 9:20, cruzó a pie y alrededor de esa hora no hay nada de fila, a lo mucho hago cinco minutos"