La organización campesinos sin fronteras detectó que este delito es frecuente
Miles de trabajadoras agrícolas que desarrollan labores en campos del Condado de Yuma, Arizona, y en el Condado de Imperial, California, están en riesgo de sufrir acoso sexual, una conducta delictiva que la mayoría de las veces es callada por las víctimas.
La organización no lucrativa Campesinos Sin Fronteras, que se incorporó oficialmente desde 1999, pero con trabajo comunitario que empezó desde 1996, detectó que el acoso sexual es un secreto no hablado en los campos agrícolas de las regiones Sur de Arizona y California, donde concurren miles de trabajadoras y trabajadores de origen mexicano.
"Sabemos que existe mucho, en pues no quiero decir que solamente en la comunidad agrícola porque existe en todos los sectores sociales".
De acuerdo con las estadísticas que Campesinos sin Fronteras tiene en su poder, en Estados Unidos hay 3 millones de trabajadores agrícolas, de los cuales aproximadamente un millón son mujeres. En el caso de las mujeres que trabajan en los campos, se estima que este grupo de población es diez veces más vulnerable al acoso sexual.
Además, influye el que las trabajadoras agrícolas estén en desventaja económica.
"No importa si eres pobre o rico, pero sí sabemos que en ocasiones las personas que no tienen recursos soportan algunas cosas que por lo regular no deben de aguantar, verdad".
La mayoría de las víctimas de acoso sexual en el entorno laboral de los campos agrícolas no saben a dónde acudir o ignoran si hay manera denunciarlo, y por esa razón se puso en marcha el programa "Vida sin Violencia".
El programa de información y asesoría busca concientizar a trabajadores y trabajadoras sobre la importancia de reconocer los tres tipos de acoso sexual, los cuales son: acoso sexual verbal, acoso sexual no verbal y acoso sexual físico.
Como resultado de la campaña Vida sin Violencia, algunas trabajadoras han reportado ya casos de acoso sexual.
"Nos hemos acercado directamente con ellos, vamos en la madrugada para presentarles esta información y ahí mismo nos comparten, muchos de ellos no están listos para tomar los siguientes pasos, verdad, pero pues ya saben que estamos ahí para ellos".
Según estadísticas de Campesinos Sin Fronteras, una de cada cuatro mujeres sufre acoso sexual en el trabajo, mientras que uno de cada diez hombres sufre esa situación, también en el entorno laboral.