María Fernanda Tapia Díaz, titular de Unidad de Atención a Usuarios de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) dio a conocer recomendaciones para las compras en línea en el próximo Hot Sale.
Entre las principales recomendaciones Tapia Díaz invitó a los consumidores a verificar que las páginas web donde lleven a cabo sus compras sean oficiales, ya que los defraudadores recurren a la clonación de sitios reconocidos o de instituciones bancarias para robar datos personales o financieros.
Llamó a verificar la dirección de las páginas, que cuenten con certificado de seguridad (https://), solo usar ligas oficiales y dudar de dominios como .shop o .store.
Alertó a las y los compradores quienes dijo, deben de desconfiar de aquellas ofertas demasiado buenas para ser verdad, como precios excesivamente bajos en productos como celulares, computadoras portátiles o consolas de videojuegos promocionados en redes sociales o cadenas de WhatsApp.
Advirtió también, que otra modalidad de fraude es la suplantación de identidad, en la cual, mediante mensajes por correo electrónico, mensajes de texto, o mensajes por redes sociales, hay quienes se hacen pasar por representantes de un banco o una tienda.
Finalmente, invitó a la ciudadanía a visitar la página oficial de Condusef, así como sus redes sociales, para obtener mayor información sobre este tema.