En el caso del tráfico de drogas han aumentado los decomisos
Un promedio de cinco detenciones diarias de personas indocumentadas ha realizado la Patrulla Fronteriza del Sector Yuma durante las últimas semanas, lo que significa una reducción del 85 por ciento con respecto a las cifras de arrestos del año 2024.
Los arrestos contabilizados durante lo que va del 2025 es de poco más de 7 mil.
Justin de la Torre, Jefe del Sector Yuma de la Patrulla Fronteriza, dio a conocer que los cruces de personas indocumentadas por la frontera local han bajado de manera notable y consideró que son pocas las que pueden evadir la vigilancia que se desarrolla en la frontera local con San Luis Río Colorado y la zona desértica.
"No ha habido una gran cantidad de personas que puedan escapar de nosotros, han sido pocas y espaciadas durante los meses anteriores. Hemos arrestado un poco por encima de 7 mil personas durante este año lo que representa una disminución de aproximadamente el 85% en comparación con el año pasado".
El jefe de la Patrulla Fronteriza dijo a que pesar de las cifras de inmigración documentada muestran una disminución histórica, la actividad de grupos criminales que operan para introducir personas a través de la frontera puede cambiar de un momento a otro, por lo que siempre se preparan para que cualquier vulnerabilidad pueda ser reforzada.
Consideró que las cifras de cruces indocumentados que se registraron en mayo de 2025 son un ejemplo claro de la reducción de los cruces.
"En mayo del 2022 tuvimos más de 30 mil personas que entraron de manera ilegal al país (....) En mayo, el mes pasado, 122 personas entraron ilegalmente en el sector de Yuma, lo cual es un descenso significativo en el flujo de lo que vimos anteriormente y lo que estamos experimentando en el momento".
En el caso de tráfico de drogas, dijo Justine de la Torre, la Patrulla Fronteriza ha visto un incremento en el decomiso de metanfetaminas y diversas sustancias prohibidas, ya que en los primeros cinco meses de 2025 se han confiscado alrededor de 450 kilogramos. El jefe policial dijo que esto se ha logrado con el patrullaje que se realiza en todas las secciones de la frontera y en las carreteras cercanas salientes de la línea divisoria para detectar eventos de contrabando.