El Día de Acción de Gracias, conocido como Thanksgiving Day, se celebra cada año en Estados Unidos el cuarto jueves de noviembre, por lo que este 2025 la festividad tiene lugar este jueves 27 de noviembre.
Este día es uno de los más importantes para las familias estadounidenses, que lo consideran una oportunidad para reunirse, compartir alimentos y agradecer por lo recibido durante el año.
La tradición tiene sus raíces en 1621, cuando los peregrinos de Plymouth, en la actual Massachusetts, organizaron una comida junto a miembros del pueblo Wampanoag para agradecer su ayuda en la cosecha. A pesar de que han pasado más de 400 años, el espíritu original de gratitud sigue presente y se ha adaptado a las costumbres de cada época.

Aunque comenzó como una fiesta de cosecha, Acción de Gracias se ha transformado con el tiempo en una celebración centrada en la familia y la amistad. Hoy, millones de personas se reúnen para disfrutar de una cena típica que suele incluir pavo asado, puré de papa, salsa de arándanos, panecillos y pastel de calabaza. Estos platillos se han convertido en símbolos de la fecha y están presentes en la mayoría de los hogares.
Además de la comida, otras actividades forman parte de la celebración. Entre ellas destacan los desfiles, la música y los tradicionales partidos de futbol americano, que muchas familias ven juntas durante el día. Estas actividades complementan el ambiente festivo que caracteriza a la fecha.

La influencia cultural de Acción de Gracias ha cruzado fronteras y se ha extendido a otros países. En Canadá, por ejemplo, se celebra el segundo lunes de octubre, con tradiciones similares. En México, aunque no es una festividad oficial, ha ganado popularidad en ciudades como Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, donde familias y restaurantes organizan cenas especiales, sobre todo entre personas con vínculos con Estados Unidos.
En los últimos años, el aspecto comercial también se ha hecho más visible. El famoso "Black Friday", que ocurre al día siguiente, impulsa a miles de personas a realizar compras aprovechando las promociones y descuentos. Esto ha convertido ambos días en una fecha clave para el consumo en Estados Unidos.

A pesar de los cambios y de la evolución comercial de la celebración, el mensaje central de Acción de Gracias se mantiene: agradecer por lo recibido. En muchos hogares, antes de comenzar la cena, los familiares comparten aquello por lo que se sienten agradecidos, lo que aporta un momento de reflexión y unión.
Con el paso del tiempo, el Día de Acción de Gracias sigue siendo un recordatorio de la importancia de la comunidad, la familia y la gratitud. Aunque nació en Estados Unidos, su esencia se ha extendido a otros lugares del mundo, donde cada vez más personas lo adoptan con sus propias tradiciones y formas de celebrar. Aquí y en cualquier otro país, el objetivo principal permanece intacto: dar gracias.