En SLRC desaparecen en promedio seis personas al mes.
La implementación de datos biométricos a la Clave Única de Registro de Población es un hecho y se prevé que para febrero de 2026, este trámite esté habilitado en cada municipio del país, por lo que será de carácter obligatorio tener actualizada la CURP para realizar la mayoría de trámites.
La justificación para añadir huellas digitales, fotografía e iris a la CURP es el fortalecimiento en la búsqueda de personas desaparecidas y aunque la presidenta Sheinbaum y otros funcionario lo han negado, las mismos familiares de personas desaparecidas que forman parte de colectivos de búsqueda han alzado la voz para decir esta es una estrategia de vigilancia que usa como excusa la crisis de desapariciones en México.
En San Luis Río Colorado se reportan en promedio seis personas desaparecidas al mes actualmente y la reforma a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada no convence ni garantiza que vaya a disminuir tal problemática.
"Siento que están lucrando con el dolor de las familias".
"Cómo es posible que quieran ponernos en riesgo, porque a ellos no les importa, nunca les ha importado, los que salimos a búsqueda somos las familias, ellos no".
Solo en las primeras dos semanas de agosto se han encontrado a nueve personas sin vida en distintos puntos de la ciudad, de estos, siete se pudieron confirmar que presentaban signos de violencia, lo que indica que los grupos delictivos ni siquiera se están preocupando por enterrar a desaparecidos en donde no puedan ser encontrados, pues las estrategias de seguridad en San Luis Río Colorado son inútiles para disminuir tanto asesinatos como delitos contra la libertad personal.