La especie marina comenzó a varar en las playas del Golfo de Santa Clara
La captura de la medusa bola de cañón, mejor conocida como agua mala, entró en un periodo de emergencia debido a que ejemplares de esa especie marina han varado en las playas del Golfo de Santa Clara y ello es evidencia de que hay grandes volúmenes flotando en el mar y es el momento de aprovecharla.
Carlos Alberto Tirado, representante de las cooperativas pesqueras explicó que en base al último monitoreo realizado el IMIPAS, que es el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables, se recomendó iniciar ya la captura de la medusa debido a que ya existen las condiciones de población y tamaño adecuado de la especie.
La recomendación del IMIPAS se difundió este lunes 12 de mayo mediante un boletín, en el que además emiten otras indicaciones para el sector pesquero.
Respecto a cómo están preparados para empezar la captura de la medusa bola de cañón, Carlos Alberto Tirado explicó:
"El sector pesquero ya está listo, ya tenemos la recomendación, ya tenemos listas las embarcaciones, ahorita es más bien dicho que el precio, llegar al acuerdo del precio y que las plantas estén listas lo más pronto posible".
En el poblado de Golfo de Santa Clara hay 18 plantas procesadoras que pueden habilitarse para procesar la medusa bola de cañón. Cada planta puede dar empleo hasta 500 personas por turno, por lo que de iniciarse el periodo de captura se tendrán que traer personas de fuera.
Además, se dio a conocer que aunque el precio no está definido, el sector pesquero está proponiendo un precio de 5 pesos y 20 centavos por kilo.