Buscar
01 de Mayo del 2025
Seguridad

Descartan que mando único solucione inseguridad en SLRC

Descartan que mando único solucione inseguridad en SLRC
Por: Jesús Manuel Angulo Corral
S. Luis R. Colorado
30-04-2025

Urge que haya una depuración total de la policía municipal


Aunque en Sonora el homicidio doloso se ha contenido y esto se refleja en la disminución del uno por ciento durante el primer trimestre de 2025 con respecto al mismo periodo de 2024, San Luis Río Colorado se mantiene como un "foco rojo" al registrarse un aumento del 100 por ciento en los asesinatos.


Datos en el informe del Comité Ciudadano de Seguridad Pública de Sonora, como resultado de las cifras oficiales que arroja el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, señalan que entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2025, se cometieron 86 homicidios dolosos, lo que significa el doble de los 43 asesinatos que se cometieron en el mismo periodo de 2024.


"Tomando como referencia a nivel estado se ha estado conteniendo el tema del homicidio doloso (...) el caso de San Luis desafortunadamente sigue muy inestable y con un crecimiento bastante importante".


Para los expertos, el regreso del Mando Único Estatal desde el pasado 9 de abril no es la solución definitiva al crecimiento de los homicidios dolosos en San Luis Río Colorado.


"No es la solución de fondo ni una solución permanente. Recordemos la primera edición del mando único donde no se tuvieron los resultados esperados ni se mejoró a la policía municipal".


En tanto, el Comité Ciudadano de Seguridad Pública en Sonora considera que no bastan las intervenciones temporales del Mando Único Estatal, debido a que la experiencia ha sido que una vez que el mando regresa a la autoridad municipal, el control de la seguridad se pierde.


"Tiene que haber un diagnóstico donde se identifiquen cuales son los problemas de fondo, me parece que está claro que se requiere una depuración total de la Policía Municipal".


En la estadística de homicidios dolosos en el trimestre enero-marzo de 2025 hay otros municipios en Sonora que registraron incremento en ese delito, como Hermosillo con 57 por ciento; Cajeme, 28 por ciento; Caborca, con 19 por ciento; y Nogales, con 11 por ciento, pero San Luis Río Colorado lidera la tabla.


En contraste, Guaymas tuvo un descenso del 73 por ciento.


"Si no se aprendieron de los errores de la primera experiencia entonces difícilmente se va a poder avanzar, pero sin duda si no hay rutas desde lo local que genuinamente apoyen programas como ese entonces pues no va a haber gran diferencia".


Otro problema de seguridad que preocupa en San Luis Río Colorado son los delitos contra la libertad personal.


"Son los famosos levantones, no, y es una expresión más de este conflicto entre las bandas criminales, está creciendo mucho a nivel estatal y también en San Luis Río Colorado".




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias