Buscar
01 de Mayo del 2025

Sociales

Diego Quintero, joven sanluisino en el arte circense

Por: Flor Bolaños
S. Luis R. Colorado
17-04-2025

Diego Quintero Negrete se ha convertido en un referente emergente de la cultura sanluisina con tan solo 20 años de edad.


Apasionado y decidido, con la juventud que lo respalda Diego tomó una decisión poco común pero profundamente inspiradora: Dejar su ciudad natal y la comodidad de casa, para estudiar la Licenciatura en Artes Circenses Contemporáneas (LAAC) en la Ciudad de México, una disciplina que fusiona técnica, expresión corporal y sensibilidad artística.


"El interés por esta carrera surgió de una manera bastante poco convencional"... "En una fiesta de Halloween me quería disfrazar de payaso y no había disfraces de buena calidad, todos eran de terror y yo quería el payaso clásico, el payaso de circo"... "El verme de payaso me reavivó ese sueño de niño".


Diego recuerda que desde los 8 años mostró un profundo interés y amor por el arte y la cultura, una pasión impulsada principalmente por su madre, la reconocida periodista sanluisina Gloria Negrete, conocida por su amplio conocimiento y manejo de estos temas quien celebran cada uno de sus logros con orgullo. 


El camino que ha elegido Diego no es fácil, pero su historia es un recordatorio de que el arte también es un acto de valentía, y que, a veces, para hacer brillar tus raíces, primero hay que volar lejos. Provenir de una ciudad de aproximadamente 200 mil habitantes y llegar a una ciudad con millones de habitantes ha sido un gran desafío cuenta Diego, pero se ha adaptado a aquel lugar.


"Te das cuenta de cosas que nunca te imaginarías que tenías que aprender, te das cuenta de muchas cosas que dices wow en mi otra realidad no existía, no era algo común, no era algo que pasara o que existiera y creo que eso ha sido muy difícil como todo ese proceso de adaptación".


En esta carrera, donde la expresión corporal se entrelaza con la creatividad y la exigencia atlética, cada día para Diego es un nuevo comienzo en el aprendizaje en donde las oportunidades laborales son tan amplias como los conocimientos adquiridos.


Dijo que es una carrera de resistencia, por lo que buscará siempre seguir preparándose y una carrera que al terminar lo motiva a soñar con llegar a las mejores compañías circenses a nivel internacional.


"Se puede trabajar de muchas cosas, tanto en la producción, como en cuestiones más técnicas, porque en la licenciatura también hay bastantes ramas, no solo como artistas, sabes hacer malabares, toda la cuestión de seguridad de arneses, cuestiones como las luces, te haces un artista bastante completo".


Destaca la importancia de la responsabilidad es un valor esencial para un profesionista el cual tiene que aplicar cada día para conseguir su objetivo y recuerda que este valor lo aprendió en su trabajo como tatuador, un mundo en donde se desenvolvió por dos años.


"Yo me dediqué al mundo del tatuaje y la perforación, sobre todo a la perforación, aproximadamente dos años en Avalon Tatos, allá en San Luis Río Colorado y fue un lugar en donde le aprendí bastante".


Hablar de su ciudad en el tema de difusión artística y cultural es inevitable y motivado sobre la pregunta de ¿Qué le falta a San Luis Río Colorado para destacar en arte y cultura?, respondió sin rodeos


"Para empezar mostrar otro tipo de propuestas escénicas, llevar desde el interior de la república o de otros países para mostrarle a la gente y al público de san luis y a algunos artistas que se pueden hacer otras cosas".


Desde la Ciudad de México, sigue proyectando el nombre de San Luis Río Colorado con orgullo, demostrando que la distancia no rompe los lazos con sus raíces, sino que los fortalece.


"Una reflexión final que me gustaría hacer es gente consuman más arte".




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias