El sector agrícola estadounidense ha perdido 6.6% del empleo en 2025.
Los efectos de las políticas migratorias del gobierno de Donald Trump ya las está resintiendo el mercado laboral estadounidense en general y el mismo Departamento del Trabajo ha reconocido las consecuencias negativas para el sector agrícola y la capacidad de producción.
A la par que el gobierno estadounidense intensifica esfuerzos para llevar a cabo arrestos y deportaciones generalizadas a inmigrantes ilegales, en el campo crece la dificultad para encontrar trabajadores.
"Hemos visto una reducción muy marcada en la proporción de trabajadores nacidos en el extranjero en la fuerza laboral de Estados Unidos, que ya sabes, se han retirado del mercado laboral".
Contrario al incremento que tuvo en años anteriores, se perdieron 155 mil empleos en la industria agrícola estadounidense de marzo a julio de 2025 y en el condado de Yuma, el campo estadounidense más cercano a San Luis Río Colorado, no es la excepción y en el reciente inicio de la principal temporada agrícola, las empresas presentan dificultades para abastecerse de trabajadores del campo.
"No solo no podemos producir suficientes alimentos y fibras en este país, especialmente cultivos que requieren mucha mano de obra, como frutas y verduras, sino que también tenemos que poder competir con las importaciones".
¿Qué cambios ha presentado el gobierno del vecino país para superar tal crisis, aún sabiendo que la mayor parte de la fuerza laboral es de inmigrantes?
El Departamento del Trabajo sugiere que se permita a los agricultores pagar menos de lo que les exige la ley a los trabajadores con visa H-2A, esto, para reducir costos y que no tengan que contratar inmigrantes ilegales.
Si bien, esta medida puede ayudar a que haya más contrataciones bajo este programa, lo que los agricultores quieren es protección para los trabajadores que no pueden trabajar legalmente.
Mientras que en el campo mexicano, los agricultores enfrentan problemas por falta de apoyo gubernamental y el alto costo de insumos, el panorama en Estados Unidos también se agrava pero por la falta de fuerza laboral que las políticas migratorias actuales han propiciado.