El casino Emine fue sancionado por lavado de dinero
Seguridad

El casino Emine fue sancionado por lavado de dinero

Por: Román Vega
S. Luis R. Colorado
Fecha: 14-11-2025

En días recientes, las autoridades mexicanas y de Estados Unidos articularon un contundente operativo contra el lavado de dinero en el sector de los juegos de apuesta, que ha involucrado directamente al Casino Emine ubicado sobre la calle segunda y Avenida Revolución.

Según la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) y la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) de EE.UU., este establecimiento aparece como parte de una red de casas de apuestas utilizadas para facilitar el blanqueo de recursos vinculados al Cártel de Sinaloa. 

"Durante los últimos meses, la Unidad de Inteligencia Financiera realizó un análisis integral que se sustentó en la integración y cruce de información bancaria, fiscal y societaria, esto permitió identificar operaciones financieras inusuales y estructuras económicas complejas dentro del sector de juegos con apuestas"

Las investigaciones apuntan a que los mecanismos de lavado implicaban la compra masiva de fichas, pagos simulados de servicios, uso de empresas fachada y transferencias internacionales para disfrazar el origen ilícito del dinero. 

En particular, se menciona que el Casino Emine en San Luis Río Colorado es uno de los diez establecimientos señalados por la FinCEN en su "lista negra" por alto riesgo en lavado de dinero. 

El caso tiene un impacto local importante para San Luis Río Colorado: no sólo pone en evidencia la presencia de operaciones de alto riesgo en la frontera norte de Sonora, sino que también obliga a las autoridades municipales, estatales y federales a reforzar la supervisión del sector del juego. 

"Desarrollarán mecanismos de detección temprana, modelos predictivos basados en Inteligencia Artificial y nuevas tipologías vectoriales para identificar conductas inusuales antes de que generen un daño al sistema financiero, con estas acciones avanzamos de la reacción a la anticipación y de la sanción a la prevención inteligente"

El mensaje que el Gobierno mexicano y el de Estados Unidos envían es claro: el sector de los juegos de apuesta no será una vía libre para el lavado de dinero, y quienes faciliten estas operaciones pagarán las consecuencias.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias