Hasta seis años de cárcel y más de 45 mil pesos de multa por maltrato animal.
Después de que seis caninos murieran al ser envenenados presuntamente de forma intencional en la colonia México, el caso está siendo investigado formalmente e incluso la Fiscalía General del Estado de Sonora ingresó con una orden de cateo a la vivienda de los presuntos responsables de verter el veneno.
De acuerdo con el artículo 342 del Código Penal del Estado de Sonora, la penalización a quien le cause la muerte a un animal por maltrato o crueldad es de dos a seis años de prisión y de doscientas a cuatrocientas UMA´s (Unidad de Medida y Actualización) de multa.
Por su parte, el gobierno local busca concientizar a los dueños de mascotas para obligarlos a darle un cuidado digno a los animales, por ello la Comisión de Gobernación y Reglamentación del Ayuntamiento aprobó por unanimidad el Reglamento de Protección y Bienestar Animal.
"Se trabajó desde la dirección de planeación con los regidores de la comisión de gobernación pero también bajo la instrucción del estado por que esto era una necesidad urgente".
Si bien, dicho reglamento aún no ha sido implementado ni se han dado a conocer los lineamientos, es posible basarse en el Reglamento de Protección y Bienestar Canino y Felino de la capital sonorense, que establece principalmente cuales son las obligaciones y prohibiciones a propietarios, albergues y asociaciones protectoras de estos animales.
Dentro de las infracciones que los propietarios de mascotas pueden cometer son no registrar al animal, no colocar placa de identificación, no recoger las heces que su mascota deje en vía pública o mantenerlos amarrados.
Aunado a esto, también están obligados los dueños a mantener a sus perros o gatos dentro de la propiedad, pues al estar en la vía pública el animal también infringe en este reglamento y las multas van desde 1 a 150 UMA´s, lo que son más de 16 mil pesos mexicanos.
Frente a la situación que enfrenta San Luis Río Colorado con la sobrepoblación de perros y gatos callejeros, se espera que en dicho reglamento también sea una obligación para los dueños la esterilización de mascotas para evitar más reproducción.??
"Con control, con un cerco para que ellos puedan estar contenidos, pero también por parte del gobierno municipal ellos van a tener que estar ofreciendole a la gente las esterilizaciones gratuitas, completamente gratuitas".