El robo hormiga de agua en el canal
Sociales

El robo hormiga de agua en el canal

Por: Román Vega
S. Luis R. Colorado
Fecha: 03-11-2025

Una empresa sanluisina fue detectada extrayendo agua con una pipa.


En el valle de San Luis Río Colorado, fue detectada una pipa extrayendo agua directamente de un canal de riego en el ejido La Grullita. 

Según el operador, el líquido era destinado a una conocida frutería, usada para regar las áreas verdes frente a su establecimiento. 

En el lugar también se observó una manguera fija conectada al canal, lo que sugiere una toma permanente.

Una revisión realizada en el Registro Público de Derechos de Agua (REPDA) confirmó que la empresa ni su propietario cuentan con concesión o permiso otorgado por la CONAGUA para el uso de aguas nacionales en esta zona, lo que convierte esta extracción en una actividad irregular. 


"Esta la usamos para regar, ponen un bomba ahí a veces".

"De hecho ahorita no se había regado porque tiene semanas sin agua y ahorita como que apenas le soltaron poquito".


De acuerdo con la Ley de Aguas Nacionales, utilizar o aprovechar agua sin título de concesión es una infracción que puede derivar en sanciones, clausuras o incluso responsabilidades penales. 

En este caso, el líquido proviene del Distrito de Riego 014 del Río Colorado, destinado exclusivamente a fines agrícolas, por lo que su uso comercial sin permiso representa una violación al marco legal.


"Toda el agua tiene dueño, entonces ellos, esas personas deberían por lo menos solicitar un permiso para poder extraer esa agua, pero se hace con la facilidad de ahí va el agua, pues le saco poquita".

"Usuarios del distrito reconocen que no existe una supervisión constante en los canales rurales, lo que facilita que particulares extraigan agua sin autorización, un fenómeno que algunos llaman el "robo hormiga del agua".


Aunque Sonora no figura entre los estados con mayor incidencia, estas prácticas afectan la distribución del recurso y generan un precedente de impunidad.


"Pues hay gente que está por ahí y lógicamente si le saca con una manguera agua al canal, para su uso personal, de su casa, de sus plantas, para sus animales".


El caso de la empresa señalada, evidencia la falta de vigilancia y control sobre los canales del valle, donde el aprovechamiento del agua aunque parezca mínimo termina beneficiando a particulares con recursos públicos y deja en duda la gestión real del agua en la región.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias