Embarcaciones menores en el Golfo de Santa Clara estarán monitoreadas por CONAPESCA
Sociales

Embarcaciones menores en el Golfo de Santa Clara estarán monitoreadas por CONAPESCA

Por: Román Vega
S. Luis R. Colorado
Fecha: 22-09-2025

La localización satelital es para evitar pesca ilegal.


Atendiendo al Plan de Acción de Cumplimiento del Gobierno de México para Prevenir la Pesca y el Comercio Ilegal de Totoaba, la CONAPESCA en convenio con la Secretaría de Marina iniciaron con la instalación de dispositivos de seguimiento satelital en embarcaciones menores del Alto Golfo de California.


Las acciones para garantizar el monitoreo de los pescadores permisionarios del Golfo de Santa Clara dió inicio el pasado 20 de septiembre, con la instalación de 19 dispositivos que serán parte del Sistema de Monitoreo Satelital de Embarcaciones Pesqueras, a cargo de la CONAPESCA.


"Los señalamientos que ha tenido el gobierno mexicano hacia el sector pesquero es la pesca ilegal".

"El objetivo de tener los dispositivos ayudaría al gobierno mexicano y al país a demostrar que las embarcaciones que tienen permiso, que tienen todo en regla, donde se está llevando la actividad".


En 2020, se estableció la Zona de Tolerancia Cero dentro del Alto Golfo de California, un área de 225 kilómetros cuadrados donde la actividad de pesca de cualquier tipo queda totalmente prohibida, con el fin de proteger y evitar la extinción de la Totoaba y la Vaquita Marina.


Las penas por el incumplimiento de estas medidas van de uno a nueve años de prisión y por el equivalente de trescientos a tres mil días multa.


Por ello, aunque la localización satelital de las embarcaciones menores es también una medida de seguridad para quienes zarpan, pues es más fácil encontrarlos si se extravían o tienen algún inconveniente, algunos pescadores temen que el monitoreo sea implementado para afectarlos económicamente.


"Porque los van a localizar donde anden, una tragedia o algo que pase pues van a encontrar la lancha, entonces por ese lado si estaría bien".


"Nos pegan una multona de 50 mil, 60 mil pesos"


Hasta 2024, se tiene la resolución de 19 expedientes de procedimiento administrativo de calificación de infracciones a personas que ingresaron a la Zona de Cero Tolerancia, con la imposición de multas que en conjunto suman $5,387,632.70 pesos mexicanos. 


Se prevé que alrededor de 430 dispositivos sean instalados en el Golfo de Santa Clara antes de que inicie la temporada de camarón el 14 de octubre.?


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias