Empresario señala que tanto trabajadores como la constructora son daño colateral
El empresario Octavio Gómez Jiménez, directivo de la empresa constructora responsable de edificar las viviendas en el fraccionamiento Los Laureles, donde hay 37 derechohabientes que no han recibido su casa, consideró que la firma comercial es también daño colateral por el incumplimiento de la empresa financiera Yavo Capital.
Aseguró que desde 2023 la constructora Reservas Territoriales S.A. de C.V. ha venido desarrollando el fraccionamiento Los Laureles en donde ha construído 182 viviendas de un total de 219 convenidas con la financiera Yavo y nunca habían tenido problemas.
"Fue un daño colateral para el trabajador y para la constructora, a los dos nos afectó, por supuesto el afectado es el trabajador, pero como empresa también, pues imagínate sin ingresos".
El empresario de la construcción recordó que desde 2023 se empezó a desarrollar vivienda para trabajadores acreditados por el Infonavit bajo el esquema llamado Línea-3 Integral, que consiste en que los recursos son administrados por una empresa financiera, la cual paga a la empresa constructora en base a los avances de la vivienda.
Agregó que a partir de que a finales de 2024 fue nombrado un nuevo director nacional en el Infonavit, se congeló el funcionamiento de la Línea-3 y fue hasta marzo cuando la financiera Yavo dio el último pago a la constructora de Los Laureles, por lo que 37 casas están pendientes de terminarse.
Respecto a solución que se dará a los trabajadores a quienes no se ha entregado su vivienda, explicó lo siguiente:?
"Ya que le solicite el Infonavit los recursos a la financiera, ya sea a través del Instituto o de otro medio que ellos digan, pues nos empiezan otra vez a administrar y podamos terminar y entregar las vivienda".
Gómez Jiménez puntualizó que se espera en la semana del 23 al 27 de junio el Infonavit dé a conocer que ya están disponibles los recursos de nuevo para reiniciar la construcción de las 37 viviendas, las cuales serán finalizadas en un plazo de una a seis semanas, según el grado de avance que tienen actualmente, el cual va del 50 al 97 por ciento.