Las lluvias registradas en las últimas horas dejaron diversas afectaciones en distintos puntos de la ciudad, entre ellas encharcamientos considerables que aún permanecen en lugares como los fraccionamientos Chula Vista.
En varias calles de este sector se formaron lagunas que, pese al paso de los días, no han logrado disiparse por completo. La humedad constante y el agua acumulada podrían convertirse en un escenario propicio para la proliferación del mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya.
De acuerdo con residentes de la zona, el estancamiento del agua no solo complica la movilidad, sino que también podría detonar un incremento en padecimientos asociados a la temporada.
Autoridades de salud han reiterado que el agua acumulada es uno de los principales factores que favorecen el desarrollo del vector, por lo que se exhorta a la comunidad a eliminar criaderos dentro y fuera de sus viviendas, así como reportar puntos críticos donde el drenaje o la topografía dificulten la filtración del agua.
Mientras tanto, dependencias municipales mantienen recorridos para identificar áreas afectadas y atender los encharcamientos más severos, aunque no se ha precisado un tiempo estimado para su completa solución.
Se espera que, en caso de persistir las condiciones de humedad, se implementen medidas adicionales para evitar que estas lagunas se conviertan en focos de infección y representen un riesgo para la salud pública.