Encuentran desaparecido en fosa común de SLRC; Familia no ha podido reclamarlo

Por: Román Vega
S. Luis R. Colorado
Fecha: 27-10-2025

A un mes de su identificación no llegan los resultados de ADN


El 12 de junio de 2025, la familia de Martín Joel Gonzales reportaba su desaparición en el Ejido Tehuantepec del Valle de Mexicali tras verlo por última vez saliendo de su propia vivienda.


A pesar de haber una ficha de búsqueda circulando por los medios de Mexicali y sus alrededores, además de una investigación por parte de la Fiscalía de Baja California, no pudieron dar con el paradero de esta persona.


No fue hasta que el 17 de septiembre Patricia Alvarado, esposa de Martín se dirigió a San Luis Río Colorado a dejar el ADN de sus hijos por consejo de los colectivos de búsqueda, que se dieron cuenta que el cuerpo ya había sido encontrado.?


"Posteriormente pase a SEMEFO para ver si no había señas particulares sobre mi esposo, cuando ya digo las señas particulares, me comentan que si había una persona, me enseñan las fotos y si era mi esposo".


Tras pasar alrededor de un mes en la funeraria sin ser identificado, el cuerpo fue enviado a fosa común en el Panteón Municipal II y a pesar de que Patricia lo logró reconocer por tatuajes y la prendas que vestía el día de su desaparición, la lentitud de los trámites ha impedido que el cuerpo pueda ser exhumado de la fosa común para que la familia lo sepulte por su cuenta.


"Pues si es desesperante porque dijeron que se tardaba de dos a tres semanas el ADN y hasta ahorita no ha llegado, entonces no podemos recuperar el cuerpo ni darle cristiana sepultura porque todavía no tenemos respuesta y todavía de aquí a que llegue el ADN, el juez tiene que liberarlo".


Tanto Patricia Alvarado, como Monica Espinoza del colectivo de búsqueda sanluisino, señalan un desinterés por parte de las fiscalías de Baja California y Sonora para facilitar el proceso de recuperamiento del cuerpo y por lo menos orientar e informar a la familia sobre qué es lo que tienen hacer.


De acuerdo con la Ley General en Materia de Desaparición Forzada, los familiares de la víctima tienen el derecho a ser informados de forma diligente, sobre los resultados de identificación o localización de restos.


"La Fiscalía de Baja California le habló a la muchacha nada más para decirle: Oiga ya localizó a su esposo -Sí -A bueno para dar carpetazo? Cuando quieren ayudar los de fiscalía, ayudan y cuando no quieren, de plano se hacen de la vista gorda".



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias