Estados Unidos endurece sanciones ante el cruce ilegal
Sociales

Estados Unidos endurece sanciones ante el cruce ilegal

Por: Román Vega
S. Luis R. Colorado
Fecha: 05-11-2025

Estados Unidos impone una nueva multa de 5 mil dólares para toda persona que cruce de manera ilegal.


Con métodos y campañas criticadas por su insensibilidad humanitaria, el gobierno estadounidense a través de diversos departamentos como la patrulla fronteriza, promueve un mensaje claro: ¡Ni lo intentes porque serás atrapado!.


La comparación de cifras de detenciones en la frontera sur entre el año fiscal 2024 y 2025, reflejan una disminución de más de un millón 300 mil detenciones, equivalente al 83% y siendo esas 254 mil detenciones la cifra más baja en décadas.


"La frontera está más segura que nunca, como lo hemos visto en la numeración de los que han entrado y las detenciones ha disminuido y es por el buen trabajo que estamos haciendo a lado del Departamento de Guerra, tenemos el apoyo de esta administración".


?Estos resultados, según presumen, ha sido por las diversas acciones para disminuir el cruce ilegal y aumentar las deportaciones, fortalecimiento de las fronteras, redadas de ICE incluso en ciudades santuario, acabando con esta política.


Pero también se han endurecido las consecuencias para los inmigrantes ilegales, que incluyen deportaciones inmediatas sin audiencia, sanciones económicas y penas de años para reincidentes.


"Si es encontrado en una ciudad o que ya estaba viviendo en los Estados Unidos, o está ilegal, se le va a poner una multa de cinco mil dólares por estar de ilegal, esas multas ya existen y se están aplicando de acuerdo a los casos".


Además de estas acciones, se promueve la auto deportación, que permite a inmigrantes indocumentados elegibles notificar a las autoridades su intención de salir de manera voluntaria del país, evitando un arresto o una deportación forzada por parte de ICE y facilitando asistencia financiera y de viaje.


Sin embargo, ciertos sectores demuestran que hay efectos contraproducente hacia Estados Unidos al implementar esta política de "tolerancia cero" hacia los inmigrantes ilegales, uno de ellos es el campo agrícola, que contrario al incremento que tuvo en años anteriores, se perdieron 155 mil empleos en la industria agrícola estadounidense de marzo a julio de 2025 y las empresas presentan dificultades para abastecerse de trabajadores del campo, esto según los mismos productores agrícolas es a raíz del endurecimiento en medidas para la deportación de trabajadores ilegales.


"Muchas veces en los videos que ustedes ven, ven nada más una porción de ese video que no dice toda la historia? nosotros juramos bajo la constitución de los Estados Unidos que vamos a proteger este país y ese es el trabajo que nosotros estamos haciendo".


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias