Último
minuto:
Más
Noticiero
Estados Unidos reconsidera aranceles… ¿Buenas noticias para México?
Economía

Estados Unidos reconsidera aranceles… ¿Buenas noticias para México?

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 11-07-2025

El gobierno de Estados Unidos analiza no aplicar, por ahora, los aranceles del 35% que el presidente Donald Trump ha amenazado imponer a bienes canadienses.


Sin embargo, esta decisión también beneficiaría indirectamente a México, ya que se trata de productos incluidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), vigente desde 2020.


De acuerdo con información revelada por la cadena pública CBC, un funcionario de la Casa Blanca, bajo condición de anonimato, explicó que el impuesto aduanero del 35% no se aplicaría a los bienes amparados por el T-MEC.


Solo se impondría a productos fuera del tratado, a los que ya se les ha fijado un arancel del 25% desde marzo como medida de presión hacia Canadá, debido a lo que Trump considera un bajo esfuerzo para combatir el tráfico de fentanilo y la migración ilegal.


A pesar de estas amenazas, el presidente aún no ha tomado una decisión final. En una carta enviada a Canadá, Trump advirtió que el nuevo arancel se activaría el próximo 1 de agosto, a menos que Ottawa elimine ciertas barreras comerciales y aumente su colaboración en materia de seguridad.


Mientras tanto, México mantiene su atención en las implicaciones del tema. Aunque no está directamente señalado por las nuevas medidas, el gobierno mexicano busca evitar afectaciones al comercio con Estados Unidos. Por ello, una delegación mexicana viaja este viernes a Washington para discutir una propuesta de acuerdo global presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum durante la cumbre del G-7.


Dicho acuerdo abarcaría temas como seguridad, migración y comercio, sin modificar el T-MEC, que debe ser revisado este mismo año. La idea es asegurar que el tratado siga funcionando como una herramienta para proteger el flujo comercial entre los tres países y evitar medidas unilaterales que perjudiquen a exportadores mexicanos.


Cabe recordar que México es el principal socio comercial de Estados Unidos, y cualquier medida arancelaria podría impactar negativamente en las exportaciones nacionales, desde productos del campo hasta manufacturas.


Por ahora, las declaraciones de funcionarios estadounidenses ofrecen un respiro, pero la tensión continúa. El resultado de las negociaciones que se desarrollen en los próximos días será clave para el futuro del comercio trilateral.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias